Un satélite muestra los esfuerzos para liberar el carguero del canal de Suez
- Ambito Tucumano
- 28 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Mientras se realiza la operación de liberación, más de 320 embarcaciones están esperando pasar por el canal.
El portacontenedores Ever Given, de 400 metros de eslora, seguía inmovilizado el domingo en el Canal de Suez, una de las principales vías de navegación del mundo, pero una marea alta prevista por la tarde podría facilitar la tarea de liberarlo.
El domingo se preparaban nuevas operaciones para reflotar el buque atascado en diagonal en esta vía navegable de 300 metros de ancho, cuyo bloqueo tiene importantes consecuencias para el comercio marítimo mundial.
Se espera que la marea alta prevista este domingo facilite las tareas de los equipos técnicos de salvamento, equipados con remolcadores y dragas para aspirar la arena de debajo del barco, cuya proa está atascada en la orilla.
El Ever Given estaba rodeado este domingo por remolcadores, según un periodista de la AFP en el lugar. La zona estaba muy vigilada por la seguridad del Canal de Suez pero también por militares y policías egipcios.
Según un tuit de Richard Meade, editor de la revista especializada Lloyd's list, "fuentes cercanas a la operación de salvamento dijeron que el optimismo en el equipo de expertos iba en aumento y que tenían la esperanza de que el buque pudiera liberarse en 24-48 horas".
El Ever Given, de 220.000 toneladas y 400 metros de eslora, lleva atascado desde el martes en la parte sur del Canal de Suez, a pocos kilómetros de la ciudad del mismo nombre, impidiendo cualquier tráfico en este vía que representa el 12% del comercio marítimo internacional.
Como resultado, más de 300 barcos están atascados en ambos extremos del canal que une el Mar Rojo con el Mar Mediterráneo.
Cada día de bloqueo provoca importantes retrasos y costes a la industria, y los primeros efectos concretos se están notando: Siria dijo el sábado que había empezado a racionar la distribución de combustible por el retraso en la entrega de un cargamento de petróleo.
Las autoridades del Canal de Suez subrayaron por su parte que Egipto pierde entre 12 y 14 millones de dólares por día de cierre, mientras que la revista Lloyd's List estima que el portacontenedores bloquea cada día el equivalente a unos 9.500 millones de dólares de mercancías.
Páginas web de tráfico marítimo como Vesselfinder y Marine Traffic seguían mostrando el domingo decenas de barcos que esperan en el Golfo de Suez, en la zona de espera en medio del canal o en la entrada del Mediterráneo, cerca de Puerto Saíd.
Por su parte las grandes compañías de transporte marítimo Maersk y la alemana Hapag-Lloyd dijeron el jueves que estaban estudiando la posibilidad de desviar sus barcos y navegar alrededor del Cabo de Buena Esperanza, un desvío de 9.000 kilómetros y al menos siete días más de navegación.
Comments