Denuncian a Shein en Francia por vender muñecas sexuales con rasgos infantiles
- Ambito Tucumano
- 4 nov
- 3 Min. de lectura
El gobierno francés inició una acción judicial contra el gigante del comercio electrónico tras detectar la venta de muñecas de 80 cm con apariencia infantil. El ministro de Economía advirtió que puede expulsar a la plataforma del país si reincide.

Un grave escándalo estalló en Francia contra la plataforma de comercio electrónico Shein, luego de que las autoridades denunciaran ante la Justicia la venta de muñecas sexuales con rasgos infantiles en su sitio web. La Dirección General de Competencia, Consumo y Represión de Fraudes (DGCCRF) alertó que estos productos, comercializados a un precio de 187 euros, tenían descripciones y categorías que "difícilmente permiten dudar del carácter de abuso sexual infantil de los contenidos".
Las imágenes de los productos mostraban muñecas de 80 centímetros con rostros y cuerpos que imitaban a niñas, incluyendo detalles como osos de peluche en los brazos. Según describió el diario Le Parisien, el anuncio era "escalofriante" y precisaba que la muñeca tenía partes íntimas "realistas", promocionándola como "fantástica para hombres solitarios". La DGCCRF confirmó que incluso existían comentarios de compradores en la plataforma.
La investigación judicial se amplía a otras plataformas como AliExpress, Temu y Wish, según confirmó la fiscalía de París. Las pesquisas se centran en la "difusión de mensajes violentos, pornográficos o degradantes accesibles a menores", delitos que según la legislación francesa pueden acarrear penas de hasta siete años de prisión y multas de 100.000 euros.
Respuesta contundente de las autoridades francesas
El ministro de Economía francés, Roland Lescure, no dudó en calificar los productos como "objetos horribles" e "ilegales", y amenazó con excluir a Shein del mercado francés si se producen comportamientos reiterados o si los productos no se retiran en 24 horas. "Por actos terroristas, por tráfico de estupefacientes y por objetos pedófilos el gobierno tiene derecho a pedir la prohibición del acceso al mercado francés", declaró Lescure en entrevistas con medios locales.
La alta comisionada para la Infancia, Sarah El Haïry, añadió una preocupación aún más grave, señalando que "estos objetos son usados por depredadores para practicar antes de agredir a niños reales". El escándalo ha provocado manifestaciones de protesta en París, particularmente frente al BHV Marais, donde Shein inauguraría su primera tienda física en Francia.
Shein reacciona con medidas inmediatas y colaboración
Frente a la crisis, Shein retiró inmediatamente las muñecas de su plataforma y reconoció una "falla grave" en sus controles internos. La compañía anunció una "prohibición total" global de todos los productos tipo muñeca sexual. El portavoz de Shein en Francia, Quentin Ruffat, se comprometió a cooperar "plenamente" con la investigación judicial, incluyendo la facilitación de los nombres de los compradores de las muñecas si las autoridades lo solicitan.
"Lo que ha ocurrido es grave e inaceptable", declaró Ruffat, quien atribuyó lo sucedido a publicaciones de terceros vendedores, aunque asumiendo la responsabilidad corporativa. Donald Tang, presidente ejecutivo de Shein, afirmó personalmente que "la lucha contra la explotación infantil es no negociable para Shein".
Un patrón de controversias en Europa
Este incidente se suma a una larga lista de problemas regulatorios que Shein enfrenta en Francia y la Unión Europea. Solo en 2025, la compañía ha recibido tres multas en Francia que suman 191 millones de euros por incumplir la legislación sobre cookies en línea, promociones falsas, información engañosa y por no declarar la presencia de microfibras plásticas en sus productos.
La Comisión Europea mantiene bajo escrutinio a la plataforma bajo la Ley de Servicios Digitales (DSA), que la designa como "plataforma en línea de gran tamaño", sujetándola a obligaciones reforzadas de moderación y transparencia. Además, la UE investiga prácticas comerciales engañosas y la posible venta de productos inseguros a través de su plataforma.
La crisis estalla en el momento más inoportuno para Shein, justo cuando buscaba consolidar su imagen en Europa con la apertura de su primera tienda física en París, un proyecto que ahora se ve empañado por las protestas públicas y el escrutinio legal.









Comentarios