Turismo sostenible: Exitoso primer Foro Regional del Norte
- Ambito Tucumano
- 7 sept 2023
- 2 Min. de lectura
El Foro Regional del Norte reunió a 2,000 líderes del turismo para fortalecer la marca Norte Argentino y promover experiencias turísticas sostenibles.

En un esfuerzo por consolidar la marca "Norte Argentino" como un destino turístico destacado y promover el desarrollo de experiencias turísticas sostenibles, más de 2,000 personas del sector público, privado y académico se congregaron en Salta para participar en el primer Foro Regional del Norte. Este evento fue organizado por el Ente Norte, el Consejo Federal de Turismo (CFT) y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Durante esta jornada de aprendizaje y colaboración, expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos en diversas áreas relacionadas con la industria turística. Víctor Chalé Góngora profundizó sobre la importancia de la articulación integrada para el desarrollo y la internacionalización de los destinos turísticos. Sergio Feferovich exploró la creatividad aplicada al diseño de experiencias turísticas, mientras que la ex capitana de Las Leonas, Magui Aicega, ofreció una charla motivacional. Además, el empresario Mario Pergolini compartió valiosos insights sobre el Marketing Digital en el sector turístico.
La apertura del evento estuvo a cargo de destacados representantes del turismo de la región, encabezados por el titular del Ente Norte y subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Nelson Bravo. Sebastián Giobellina, presidente del CFT y del Ente Tucumán Turismo (ETT), también se unió a la inauguración, junto con el ministro de Turismo de Salta, Mario Peña, quien fungió como anfitrión.
Sebastián Giobellina destacó la importancia de la internacionalización de la región y su impacto en los mercados globales. Subrayó la relevancia de este foro como un espacio de aprendizaje y colaboración que contribuirá al crecimiento de la industria turística en el norte argentino.
Nelson Bravo, presidente del Ente Norte, enfatizó que el objetivo principal del foro fue capacitar a los representantes del sector público, privado y académico. Destacó la importancia de involucrar a jóvenes estudiantes en la promoción y el crecimiento del sector turístico en la región.
El ministro de Turismo de Salta, Mario Peña, subrayó la necesidad de un enfoque estratégico para el desarrollo del Norte Argentino en términos de infraestructura, capacitación, promoción y marketing. Destacó la importancia de pensar en conjunto para lograr un crecimiento sostenible.
En el contexto del Foro Regional, ministros, secretarios y presidentes de entidades turísticas de los 24 distritos de Argentina, en colaboración con instituciones del sector privado, emitieron un comunicado conjunto. En este comunicado, se reconoce al turismo como un sector clave para la economía nacional, destacando logros como la creación de empleo, el nacimiento de nuevas empresas y el ingreso de divisas a través del turismo extranjero.
Este comunicado es un llamado a los líderes políticos que tendrán la responsabilidad de dirigir el país en los próximos años, enfatizando que el turismo es una fuente de trabajo y desarrollo para millones de argentinos y argentinas. Además, representa una voz unificada de los actores públicos y privados del sector en su visión hacia el futuro.
En resumen, el Primer Foro Regional del Norte en Salta fue un éxito rotundo, uniendo a la comunidad turística en un esfuerzo conjunto por fortalecer la marca Norte Argentino y promover un turismo sostenible y próspero en la región.
Comentários