top of page

Tucumán tiende puente a Europa: Jaldo recibió al embajador de la UE

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 5 jun
  • 2 Min. de lectura

Eran Nagan, embajador adjunto de la UE, fue declarado Huésped de Honor. La clave es avanzar en ratificación del pacto Mercosur-UE y atraer inversiones.

Jaldo recibió al embajador UE

La Casa de Gobierno brilló este jueves con un visitante inusual: Eran Nagan, embajador adjunto de la Unión Europea en Argentina, quién recibió la banda de Huésped de Honor de manos del gobernador Osvaldo Jaldo. El primer mandatario tucumano tejió su estrategia: "Tucumán está lista para ser puerta de entrada de Europa al NOA". A su lado, ministros clave – desde Economía hasta Salud – formaron un frente unido. No era un acto protocolario: era una jugada geopolítica en miniatura.

Nagan, con tono pausado pero ojos alertas, dejó la promesa que todos esperaban:

"El acuerdo UE-Mercosur será ratificado pronto. Queremos que flujos comerciales engrandezcan inversiones europeas aquí, en Tucumán".

La mención no era casual: la provincia produce el 90% del limón argentino (producto codiciado en Europa) y busca romper barreras sanitarias para exportar carne bovina y arándanos.

Tucumán tiende puente a Europa: Jaldo recibió al embajador UE

Diplomacia en las aulas

Mientras Jaldo ofrecía alfajores tucumanos, Nagan preparaba su siguiente movimiento: un simulacro de sesión europea con estudiantes de la Universidad San Pablo-T. "Enseñaremos a negociar consensos – dijo el diplomático –. Sus jóvenes deben dominar el arte de tender puentes en un mundo fracturado". El mensaje caló hondo: en una provincia donde el 40% de la población tiene menos de 25 años, la apuesta por formación en relaciones internacionales suena a futuro.

El imán de las inversiones

Virginia Ávila, secretaria de Relaciones Internacionales, no disimuló su entusiasmo:

"La UE es el primer inversor de capital privado extranjero en Argentina. Queremos seducir capitales que hoy miran a México o Brasil".

Regino Amado, ministro de Gobierno, añadió el guiño federalista: "Nuestra realidad no es Buenos Aires: cargamos con salud, seguridad y educación que el Estado nacional abandonó. Europa puede ser un aliado estratégico".

Quién es Eran Nagan

El currículum del embajador adjunto explica por qué Tucumán lo recibió en pleno gabinete:

  • Arquitecto del diálogo UE-Mercosur: Lidera mesas técnicas desde 2023.

  • Cazador de desinformación: Experto en contrarrestar fake news que afectan acuerdos comerciales.

  • Defensor de DDHH: Su informe sobre trabajo infantil en cañaverales (2024) obligó a cambios en 3 provincias.

Lo que sigue: de Tucumán a Bruselas

Al despedirse, Jaldo entregó un kit con miel de los Valles Calchaquíes y vino torrontés – símbolos de la identidad local – mientras susurraba: "Esperamos su apoyo para la planta de hidrógeno verde en Tafí del Valle". Nagan asintió. La partida recién comienza: en julio, una delegación tucumana viajará a Bruselas para presentar 10 proyectos. El noroeste argentino, dicen, ya tiene un nuevo aliado en el Viejo Continente.

Comments


sat-banner300x250-lg-plan.gif
bottom of page