top of page

Tucumán planea la construcción de una planta modelo de ácido cítrico

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 3 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

El gobernador Juan Manzur se reúne con la Asociación Citrícola para discutir la creación de una planta de ácido cítrico que revolucionará la industria.

ree

En un paso significativo hacia la independencia en la producción de ácido cítrico en Argentina, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, se reunió con representantes de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (Acnoa) y la empresa Inquinat para discutir un proyecto innovador que podría cambiar el panorama de la industria citrícola en el país.


El proyecto en cuestión se centra en la producción de ácido cítrico a partir de jugo concentrado de limón, una iniciativa que podría poner fin a la necesidad de importar este producto de otros países. La planta propuesta, que se espera esté operativa en un plazo de 18 meses, tendrá la capacidad de procesar hasta 30,000 litros de jugo de limón.


El gobernador Manzur expresó su apoyo total a esta iniciativa, reconociendo la importancia de la producción local de ácido cítrico en lugar de depender de importaciones extranjeras. Subrayó el compromiso del Gobierno provincial para colaborar en todas las áreas necesarias para hacer realidad este proyecto que beneficiará a Tucumán y a todo el país.


Pablo Padilla, presidente de Acnoa, destacó la importancia del proyecto, que permitirá dar un nuevo uso al jugo concentrado de limón y canalizar los excedentes que actualmente afectan a los mercados. Además, esta iniciativa ayudará a equilibrar la oferta de jugo de limón en los mercados, brindando una solución a la sobreproducción.


La construcción de esta planta marca un hito en la industria citrícola de Tucumán, ya que no solo asegura la continuidad de la producción de limón sino que también abre un nuevo mercado para el ácido cítrico producido localmente.


El gobernador se comprometió a declarar el proyecto como de interés provincial y a brindar todo el apoyo necesario, tanto en términos impositivos como normativos, para acelerar el desarrollo de la planta de ácido cítrico. Se espera que esta planta sea un ejemplo de innovación y colaboración en la industria, marcando un nuevo capítulo en la historia citrícola de Tucumán.


Además, la colaboración con la empresa Inquinat, especializada en el tratamiento de aguas, promete agregar valor al proceso de producción y reforzar aún más la industria citrícola de la región. Esta empresa contribuirá con sistemas de recuperación de ácido cítrico y azúcares orgánicos, que podrán ser utilizados en diversas etapas industriales.


Este ambicioso proyecto representa un paso adelante en la búsqueda de la autosuficiencia y la innovación en la producción de ácido cítrico en Argentina. Además, demuestra el compromiso del gobierno y la industria en aprovechar las oportunidades de desarrollo y crecimiento en el sector citrícola, allanando el camino hacia un futuro más sostenible y prometedor.

Comentarios


IMG_2475.GIF
bottom of page