Tafí Viejo vuelve al Pacto Social
- Ambito Tucumano
- 20 ago
- 3 Min. de lectura
El municipio acordó reingresar al esquema de coordinación fiscal con la provincia desde septiembre, cerrando meses de tensión y asegurando el pago de salarios municipales.

Tras meses de tensión financiera y política, Tafí Viejo formalizó su regreso al Pacto Social con la provincia de Tucumán, un giro estratégico que garantiza el pago de salarios municipales y consolida la unidad del peronismo local de cara a las elecciones de octubre. La decisión, confirmada por el gobernador Osvaldo Jaldo y la intendenta Alejandra Rodríguez, marca el fin de un experimento de autonomía fiscal que dejó al municipio con una deuda de $1.200 millones y al borde del colapso financiero.
El costo de la independencia fiscal
Tafí Viejo había abandonado el Pacto Social a principios de 2025, siguiendo el ejemplo de Concepción, que logró autonomía exitosa. Pero la realidad pronto mostró sus limitaciones: entre junio y agosto, el municipio requirió tres rescates provinciales por $1.330 millones, $1.150 millones y $1.200 millones solo para pagar salarios. La caída en la coparticipación nacional – hasta 40% en términos reales según estimaciones municipales – hizo insostenible la independencia.
El Concejo Deliberante taficeño aprobó por 11 votos contra 1 la cesión de fondos coparticipables para saldar la deuda, lo que permitirá el reingreso al sistema en septiembre. "Ya está presentada la nota formal de la intendenta en el Gobierno de la provincia y el gobernador ha aceptado", confirmó el concejal Alejandro Martínez.
La reconciliación política detrás del número
El acuerdo financiero es también una tregua en la guerra interna del peronismo tucumano. La intendenta Rodríguez – esposa del legislador Javier Noguera, líder del ala "antimileísta" – había mantenido una relación tensionada con Jaldo desde que su sector presentó lista propia contra el oficialismo provincial.
En julio, ambos gobiernos se acusaban mutuamente de deudas: la provincia reclamaba $12.800 millones por conceptos del pacto, mientras Tafí Viejo contrarreclamaba $18.000 millones por supuestos fondos no transferidos. La mediación del Concejo Deliberante – con representantes de todos los bloques – fue clave para destrabar el conflicto.
"Hemos venido conversando en la vuelta al Pacto frente a esta nueva realidad política y económica que afecta dramáticamente las cuentas", admitió Noguera, cuya facción ahora integra la lista unificada del peronismo.
El Pacto Social: ¿solución o dependencia?
El mecanismo creado en 2000 por Julio Miranda y José Alperovich funciona como un sistema de caja única: los municipios ceden el 100% de sus fondos coparticipables (nacionales y provinciales) a cambio de que la provincia garantice sueldos, servicios esenciales y obras.
Jaldo había anunciado en marzo su intención de "ir saliendo" del pacto para dar autonomía plena a los municipios. Pero la realidad económica nacional – con caída del 15% en la coparticipación – forzó un paso atrás. "Hoy la coparticipación está bajando", reconoció el gobernador, justificando el regreso de Tafí Viejo.
Los próximos desafíos
El reingreso no resuelve todos los problemas:
Deuda acumulada: Los $1.200 millones se descontarán de futuras coparticipaciones, reduciendo el flujo de fondos
Autonomía limitada: El municipio perderá margen para ejecutar obras propias sin aval provincial
Dependencia política: La provincia controlará directamente las finanzas, un arma de presión electoral
Para las 600 empleados municipales, sin embargo, la noticia es un alivio: "Asegura los sueldos de los compañeros y el funcionamiento de la ciudad", valoró Martínez.
La foto final
El acuerdo sella la unidad peronista tucumana a 66 días de las elecciones. Noguera – ahora candidato a diputado en la lista de Jaldo – bendice el regreso al pacto que cuestionaba. Jaldo demuestra que su red de contención financiera es irrenunciable para los municipios. Y Rodríguez evita el colapso de su gestión.
Como resume un concejal opositor: "Este era el único camino realista. La autonomía suena linda hasta que tenés que pagar los sueldos".
Comentarios