Senado aprobó nueva ley de movilidad jubilatoria con fuerte respaldo opositor
- Ambito Tucumano
- 11 jul
- 2 Min. de lectura
La norma eleva la jubilación mínima a $331.000 y el bono a $110.000, prorroga moratoria y enfrentará veto presidencial.

El Senado de la Nación convirtió este jueves en ley la reforma previsional, con 52 votos a favor y 4 abstenciones, superando el umbral de dos tercios necesario. La iniciativa recibió respaldo del peronismo, la UCR, partidos provinciales y parte del PRO, aunque algunos legisladores del oficialismo se retiraron del debate y anticiparon posibles acciones judiciales por irregularidades en el temario durante la sesión.
Lo que establece la nueva ley
Eleva la jubilación mínima de $309.000 a $331.000.
El bono previsional para quienes perciban el haber mínimo sube de $70.000 a $110.000, monto fijo sin actualización automática por inflación.
Prorroga la moratoria previsional, permitiendo que personas con menos de 30 años de aportes accedan a una jubilación vía plan de pagos.
Financiamiento del aumento
La ley prevé medidas para cubrir el gasto previsional, incluyendo:
Eliminación de exenciones impositivas a directores de empresas y sociedades de garantía recíproca.
Reasignación de fondos de la ex SIDE (actual Agencia Federal de Inteligencia).
Uso de recursos provenientes de registros automotores.
Ahorros derivados de una baja en la tasa del FMI.
Reacción del Ejecutivo
El presidente Javier Milei había anticipado su intención de vetar la ley, calificándola de “incompatible con el equilibrio fiscal”. El Gobierno también advirtió que podría impugnar la sesión en la Justicia.
Cobros de ANSES en julio 2025
El haber mínimo actualizado por inflación será $309.298, mientras que con el bono incluido, el monto final será de $379.298.
ANSES detalló que quienes obtengan prestaciones por debajo del umbral mínimo recibirán un bono proporcional para alcanzar el tope.
El calendario de pagos para julio mantiene la división según terminación de DNI, desde el 8 hasta el 29 de julio.
La aprobación del Senado representa una victoria legislativa para la oposición que desafía la política fiscal del oficialismo y busca aliviar la situación de jubilados y pensionados. La nueva ley ofrece subas concretas en jubilaciones y bono, y amplía el acceso mediante la moratoria, aunque su implementación depende aún del veto presidencial.









Comentarios