Rusia pierde la sonda Luna-25 tras colisionar con la superficie lunar
- Ambito Tucumano
- 20 ago 2023
- 2 Min. de lectura
El sábado se perdió la comunicación con el módulo y los esfuerzos por restablecer el contacto resultaron infructuosos, explicó la agencia espacial rusa.

La sonda espacial rusa Luna-25, programada para aterrizar en el polo sur de nuestro satélite natural el pasado lunes, pudo haber colisionado con la superficie lunar después de perderse la comunicación con la nave, según ha anunciado la agencia espacial rusa Roscosmos.
La entidad estatal informó que, siguiendo el programa de vuelo, el sábado se emitió un impulso para llevar la estación a la órbita previa al aterrizaje, pero lamentablemente, la comunicación con la sonda se perdió en ese proceso.
Roscosmos señaló: "Los esfuerzos para localizar y establecer contacto con la nave, realizados el 19 y 20 de agosto, no arrojaron resultados positivos".
Los análisis preliminares sugieren que "debido a desviaciones en los parámetros reales con respecto a los calculados, la nave Luna-25 se desvió de su órbita prevista y aparentemente se estrelló contra la superficie lunar".
Para investigar las causas de esta pérdida de la nave espacial, una comisión interdepartamental llevará a cabo una revisión exhaustiva.
El módulo Luna-25 fue lanzado el 11 de agosto desde el cosmódromo de Vostochni, en el Lejano Oriente de Rusia, con el objetivo de demostrar una tecnología de aterrizaje suave y evaluar la posible presencia de agua congelada que podría albergar vida en la Luna. Inicialmente, se había planeado su aterrizaje en el polo sur del satélite el 21 de agosto.
El sábado pasado, Roscosmos compartió los primeros resultados del análisis de los datos recopilados por el instrumental científico del módulo durante su aproximación a la Luna. En este proceso, se detectó un "evento de impacto de un micrometeorito", presumiblemente relacionado con las Perseidas, una lluvia de meteoros que ocurre cada agosto. Además, el espectrómetro de neutrones y rayos gamma ADRON-LR registró las líneas más intensas de elementos químicos en la superficie lunar en el espectro de energía de los rayos gamma. Previamente, las cámaras de la estación capturaron imágenes de la superficie lunar.
Comments