top of page

Rusia denuncia sabotaje ucraniano en la tubería de amoníaco clave para el acuerdo de granos

La reanudación del funcionamiento de esa tubería es una de las condiciones de Moscú para prolongar el acuerdo de transporte de cereales desde puertos del mar Negro.


Según el Ministerio de Defensa de Rusia, un grupo de sabotaje ucraniano ha causado daños en el conducto de amoníaco que conecta las ciudades rusas de Toliatti y ucraniana de Odessa.


El organismo militar ruso informó que el 5 de junio, alrededor de las 21:00 hora de Moscú, un grupo subversivo ucraniano hizo explotar el conducto de amoníaco Toliatti-Odessa cerca de la localidad de Masiutovka, en la provincia de Járkov. Como resultado de este acto terrorista, hubo víctimas civiles que recibieron la atención médica necesaria.


Según el Ministerio de Defensa, actualmente, los restos de amoníaco que quedaban en territorio ucraniano están vertiéndose a través de las secciones dañadas del conducto.


El funcionamiento de esta tubería, construida en tiempos soviéticos para exportar amoníaco, es una de las condiciones planteadas por Moscú para la prolongación del acuerdo sobre el transporte de cereales desde puertos del mar Negro.


María Zajárova, portavoz de la Cancillería rusa, señaló en una rueda de prensa que la reparación del conducto Toliatti-Odessa tomará entre uno y tres meses.


Zajárova describió el ataque como un golpe a la lucha contra el hambre, ya que el conducto tiene la capacidad de transportar alrededor de dos millones de toneladas de amoníaco al año, cantidad suficiente para producir fertilizantes que podrían alimentar a 45 millones de personas.


La portavoz subrayó que el régimen de Kiev no solo ha eliminado la posibilidad física de suministrar amoníaco a los mercados mundiales, sino que también ha socavado los esfuerzos conjuntos en la lucha contra el hambre y la asistencia a países necesitados en Asia, África, América Latina, así como los esfuerzos personales del secretario general de la ONU, António Guterres, quien propuso una iniciativa separada sobre la tubería y el paquete de Estambul cuya importancia humanitaria, desafortunadamente, está siendo subestimada.


Zajárova señaló que la única parte que no tiene interés en el uso de la tubería es el régimen de Kiev, al que acusó de obstruir y tratar de condicionar su reanudación, tal como se estipula en los acuerdos mediados por Turquía y la ONU, exigiendo a cambio el canje de prisioneros de guerra, la retirada de las tropas rusas de la central nuclear de Zaporozhie, entre otras demandas.


La portavoz destacó que a medida que aumenta la presión internacional sobre Ucrania, parece que el régimen de Kiev o sus patrocinadores han decidido que si no hay tubería, no hay problemas. Este tipo de escenario ya se ha observado en los sabotajes del año pasado en los gasoductos Nord Stream.


Zajárova comparó al régimen de Kiev con organizaciones terroristas y extremistas criadas por Occidente, como Al Qaeda y el Estado Islámico, y advirtió que en cierto momento estos monstruos empezaron a atacar a sus propios creadores.

0 comentarios

Comments


300x250---Dengue (3).gif
bottom of page