La iniciativa que busca promover la construcción de ciclovías, fue enviada a la comisión de Obras, Servicios Públicos, Vivienda y Transporte, que preside el Legislador Tulio Caponio.
Las iniciativas que promueven el uso de transportes no contaminantes se acumulan en el Poder Legislativo. Dos representantes de PJS aportaron una propuesta, con el objetivo de crear en Tucumán un Programa de Promoción y Fomento de la Bicicleta.
Es necesario integrar en la planificación y el ordenamiento vial a la bicicleta como modo de transporte urbano con la finalidad de brindar una alternativa de transporte económica, segura, saludable que permita reducir el tránsito automotor, la congestión y la contaminación producidos por los vehículos motorizados", plantearon los legisladores Raúl Albarracín y Walter Berarducci.
En términos generales, la iniciativa establece la puesta en marcha de un plan de fomento del uso de la bicicleta "como medio de transporte no contaminante y alternativo en todo el territorio de Tucumán, estableciendo los principios para generar las condiciones necesarias para la inserción total de éste vehículo al sistema vial de la provincia".
El proyecto está compuesto por 10 artículos (lo podés descargar haciendo clic acá), en los cuales se establece, por ejemplo, que "el Estado provincial reconoce el derecho de los ciclistas de poder trasladarse de manera cómoda y segura por las vías señaladas y definidas, en condiciones favorables con respecto a los usuarios de vehículos motorizados".
Además, plantea los objetivos del programa (impulsar la construcción de ciclovías y "bicirutas" y la puesta en marcha de campañas de concientización, entre otras); y determina que la Secretaría de Transporte de la Provincia sería la autoridad de aplicación de la normativa.
"Rigen para los ciclistas las prohibiciones en materia de consumo de bebidas alcohólicas y estupefacientes, establecidos por la normativa aplicable, para los demás conductores de vehículos", agrega el proyecto en el artículo 6°. Además, en otros apartados, se enumeran los derechos y obligaciones de los ciclistas, como "la preferencia sobre el tránsito vehicular" y "conocer las leyes y reglamentos del tránsito".
Además, indica que, para ello, "es necesario contar con políticas de movilidad que incentiven el uso de estos modos más sustentables". "El uso de bicicletas como medio de transporte en las ciudades es cada vez más popular, pero para ello requiere contar no sólo con la infraestructura necesaria para garantizar la seguridad del ciclista, sino también, con un ordenamiento y cultura ciudadana al respecto", remarcaron los autores de la propuesta.
Comments