top of page

Peligra la construcción de la autopista Tucumán - Termas de Río Hondo

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 16 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

La empresa contratista pidió a la Dirección Nacional de Vialidad la "neutralización por tiempo indeterminado" de los trabajos ante la imposibilidad de avanzar.

Según la empresa existe la imposibilidad de acceso a la totalidad de la obra, es decir, que Vialidad Nacional no avanzó en la expropiación de los terrenos por donde se construirá las dos trochas de la autopista Tucumán - Termas de Rio Hondo y por lo tanto la contratista no puede seguir con la obra prevista en el proyecto que tiene una inversión total de unos 27 mil millones de pesos.


Esto de acuerdo a los documentos firmados en febrero de 2022 en la Jefatura de Gabinete de la Nación.

La empresa contratista de la obra solicito a la Dirección Nacional de Vialidad la "neutralización por tiempo indeterminado" debido hay una serie de cosas que debían hacerse y que sin embargo, no se hicieron.

La contratista señaló que hay empresas privadas que están trabajando en el lugar comprometido para la autopista, por otros contratos y que en principio no tienen plazo para su finalización. En este punto observa en particular la situación que se presenta en la intersección de la Ruta Nacional N°9 y de la Ruta Provincial N°306.


También observó que no se cuenta con la aprobación de proyecto de traslado de servicios públicos, tal es el caso de EDET SA y de Gasnor SA, lo cual representaría importantes variaciones en el proyecto y los costos respecto de las previsiones realizadas en la licitación pública.


Otro aspecto, es la falta de aprobación del proyecto ejecutivo del puente sobre el río Salí y la falta de aprobación del proyecto ejecutivo del puente de intersección con la Ruta Provincial N°306.


Todo ocurre del lado de la autopista desde Las Termas de Río Hondo hacia la provincia de Tucumán, mientras el proyecto entre Termas y la capital de la vecina provincia avanza dentro de los tiempos previstos.

El tramo comprometido

De acuerdo a los documentos firmados en la Jefatura de Gabinete, en febrero de 2022, la autopista que se debe construir comprende el Acceso Sur a Tucumán, la Ruta Nacional N°9 y el tramo Mista-San Miguel de Tucumán de la Ruta Nacional N°38. También incluye la sección que va desde la ex Ruta Nacional N°9 hasta el Empalme con la Ruta Nacional N°38.


En aquel encuentro, se precisó que el monto de inversión previsto para las obras era de $2.103 millones con un plazo de ejecución de dos años.

Comments


publicidad sat.GIF
bottom of page