Argentina presenta queja formal a Chile por mapa que superpone aguas argentinas. La disputa territorial revive viejas tensiones.
Una vez más, las aguas del Atlántico Sur se convierten en el escenario de una creciente controversia entre Argentina y Chile, esta vez centrada en unos 5,000 km2 de aguas continentales argentinas, ubicadas al sur de la provincia de Tierra del Fuego. La chispa de esta disputa se encendió cuando el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de Chile (SHOA) publicó un mapa que superpone la plataforma continental chilena con la argentina, creando un extenso triángulo en el mapa.
El Ministerio de Relaciones Exteriores argentino no tardó en responder, presentando una queja formal ante la Embajada chilena. Argumentan que este mapa contradice las delimitaciones aprobadas por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 2016, basadas en un arduo trabajo de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA).
Las tensiones han aumentado aún más debido a la falta de una respuesta oficial y jurídica de la parte chilena. Argentina espera que se corrija el mapa o se emita una normativa chilena que aclare este conflicto territorial.
El gobierno de Tierra del Fuego también se ha unido al coro de protestas, calificando esta situación como un atentado contra los límites nacionales establecidos según el Derecho Internacional.
Este conflicto territorial no es nuevo, ya que en 2021 surgió un desacuerdo similar cuando el Gobierno de Sebastián Piñera publicó un decreto que reclamaba esta misma zona, lo que generó tensiones diplomáticas.
En el corazón de esta disputa se encuentra la soberanía de ambos países sobre la plataforma continental, que tiene implicaciones significativas en términos de exploración y explotación de recursos naturales. Argentina recuerda que la ONU aprobó la redefinición y extensión de su plataforma continental en 2016, sin oposición de Chile en ese momento.
Esta nueva disputa territorial plantea desafíos tanto políticos como jurídicos y, en última instancia, afecta la relación de vecindad entre dos naciones que históricamente han compartido lazos profundos y amistosos. La expectativa ahora se centra en la respuesta que dará Chile, ya que la resolución de este conflicto será crucial para mantener la estabilidad en la región.
Comentários