Milei en EEUU: CPAC, reuniones con Musk y el FMI, y la sombra del escándalo LIBRA
- Ambito Tucumano
- 20 feb
- 2 Min. de lectura
El presidente argentino inicia una intensa agenda en Washington, con encuentros clave en el FMI, con Elon Musk y participación en el foro conservador de la CPAC.

El presidente argentino Javier Milei llegó a Estados Unidos para una agenda cargada de eventos y reuniones de alto nivel. Su visita incluye participación en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), un encuentro con el magnate Elon Musk y una reunión crucial con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), en medio de la polémica generada por el escándalo de $LIBRA.
Milei partió desde Argentina en un vuelo especial en la madrugada del jueves y aterrizó en la base de la Fuerza Aérea Andrews en Washington. Lo acompañan el ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El jueves, el mandatario inició su agenda con un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) titulado "El modelo económico argentino", seguido de una reunión con Ajay Benga, presidente del Banco Mundial. Por la tarde, se reunirá con Elon Musk, quien actualmente dirige el Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca, y más tarde con Georgieva en las oficinas del FMI, donde se espera avanzar en un nuevo acuerdo con el organismo.
El escándalo de $LIBRA, que ha debilitado la confianza en el ecosistema cripto argentino, también estará presente en las discusiones, reafirmando la necesidad de mayor regulación y transparencia en el sector.
Como cierre de su visita, Milei participará en la CPAC, donde compartirá escenario con figuras como Donald Trump, con quien podría concretar su cuarto encuentro. Este viaje a EEUU marca un momento clave para la política económica y las relaciones internacionales de Argentina.
Comments