Manzur y Jalil firman convenio de proyecto hídrico Potrero del Clavillo
- Ambito Tucumano
- 25 sept 2023
- 2 Min. de lectura
Con el apoyo de Sergio Massa, Catamarca y Tucumán lanzan proyecto hídrico de 957 millones para desarrollo e irrigación.

El pasado domingo, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, y su homólogo de Catamarca, Raúl Jalil, protagonizaron un evento histórico al firmar un convenio para dar inicio a las obras del proyecto hídrico "Aprovechamiento Hídrico Multipropósito Potrero del Clavillo – El Naranjal". Este proyecto, que marca un hito en la región, contará con una inversión de más de 957 millones de dólares y un plazo de obra de 40 meses. La firma se llevó a cabo en la ciudad de Salta, con la destacada presencia del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
La ejecución de este proyecto estará a cargo de la Unión Transitoria conformada por las empresas Powerchina Ltd (sucursal argentina) y Panedile Argentina S.A.I.C.R. e I. Se trata de la construcción de un importante dique en el norte argentino, una obra de magnitud que no se realizaba en décadas en la región y que marca un hito en el desarrollo local.
El gobernador Manzur subrayó la importancia de esta obra, no solo en términos de infraestructura hídrica, sino también en lo que respecta al desarrollo económico. La construcción de este dique permitirá la irrigación de entre 20 mil y 40 mil hectáreas, lo que generará un potencial significativo para la industrialización en las zonas sur de las provincias de Tucumán y Catamarca. Además, destacó que esta obra no solo solucionará problemas de inundaciones, sino que también generará nuevos puestos de trabajo en la región.
Por su parte, el ministro de Obras y Servicios Públicos de Tucumán, Fabián Soria, resaltó que este tipo de inversión en un dique no se realizaba en más de 60 años en la región. Además de la producción de energía, la obra creará más de mil puestos de trabajo y servirá como medida de contención de inundaciones y para el riego de las provincias.
El jefe regional del Enohsa en el Norte Grande, Gerónimo Vargas Aignasse, enfatizó que esta obra era esperada con gran expectación en el norte argentino y que resolverá el déficit energético de Tucumán, distribuyendo y captando las aguas del pedemonte tucumano.
En resumen, este convenio y el proyecto hídrico asociado representan un hito histórico para el norte argentino, con el potencial de impulsar el desarrollo económico, resolver problemas críticos como las inundaciones y fortalecer la seguridad energética en la región. La colaboración entre provincias y el apoyo del gobierno nacional subrayan la importancia de esta iniciativa para el futuro de la zona.
Comentarios