top of page

Juicio político a la Corte Suprema

Alberto Fernández anunció que junto a un grupo de gobernadores solicitará el juicio político del titular de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti.


Antes de viajar a Brasil, Fernández anunció que junto a un grupo de gobernadores solicitará el juicio político del titular de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, "para que se investigue su conducta en el desempeño de sus funciones".


En ese sentido, durante una entrevista con C5N consideró que “hemos llegado a una situación limite” debido a lo que consideró como “un permanente avance de la Corte sobre el resto de los poderes” en los últimos meses.


Principalmente, Fernández remarcó que el punto culmine fue el fallo sobre la coparticipación favorable a la Ciudad de Buenos Aires. “Siento que con lo que hizo la Corte, con la coparticipación, se convirtió en un hecho de intromisión”, expresó.


Según dijo, la decisión fue tomada en comunión con los mandatarios provinciales. “Cuando nos reunimos con los gobernadores hablamos de pedir el juicio político a la Corte y en particular a su presidente”, dijo y agregó: “El resto es responsabilidad de la Cámara de Diputados, quien tiene que resolver si acusa o no”.


Para lograr avanzar en el juicio político, primero se deberá lograr dictamen en la comisión de Juicio Político del Congreso y luego obtener dos tercios de los votos de los presentes en Diputados. Para que prospere, debería ser aprobado con dos tercios de los votos del Senado.

Al ser consultado sobre si habló con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner respecto a la presentación del juicio político, Fernández dijo: “No hablé. Es algo de lo que estoy convencido y en lo que siempre creí”.

Comments


publicidad sat.GIF
bottom of page