Jaldo confirma día no laborable el viernes 2 de mayo
- Ambito Tucumano
- 29 abr
- 2 Min. de lectura
El 2 de mayo será día no laborable para el sector público con fines turísticos, según el Decreto 1027/2024.

El gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que, pese a que el 1° de mayo es feriado nacional, el viernes 2 fue declarado día no laborable con fines turísticos para el sector público, en virtud del Decreto 1027/2024 publicado en el Boletín Oficial. Jaldo explicó que la medida busca “apoyar a la industria sin chimenea”, es decir el turismo interno, y dinamizar la economía de regiones como Tucumán, generando puestos de trabajo y promoviendo escapadas de fin de semana largo. Según la norma, esta política faculta al Ejecutivo a designar hasta tres días al año (2 de mayo, 15 de agosto y 21 de noviembre) para impulsar el turismo, siempre coincidiendo con lunes o viernes para aumentar la oferta de fines de semana largos .
Aplicación en el sector público y privado
Para el sector público, la norma implica la suspensión de la atención al público en todas las reparticiones estatales y la paralización de clases en establecimientos educativos, mientras que los hospitales funcionarán únicamente con guardias mínimas. En contraste, el ámbito privado puede optar por otorgar o no el día libre, quedando a criterio de cada empleador cómo reconocer la jornada . Jaldo enfatizó que el decreto “está calificado para fomentar el turismo y apoyar a los trabajadores que viven directamente del sector”, y subrayó la importancia de “acompañar” estas iniciativas nacionales para reactivar destinos locales.
Vigencia y expectativas
El artículo 3° del Decreto 1027/2024 establece que la medida entrará en vigor al día siguiente de su publicación, permitiendo a las autoridades coordinar de inmediato los servicios de seguridad, salud y transporte para atender el flujo de visitantes. Con esta disposición, se espera que Tucumán y otras provincias aprovechen el fin de semana largo para promover circuitos turísticos regionales y fortalecer la denominada “industria sin chimenea”.









Comentarios