top of page

Israel rompe tregua en Gaza con bombardeos masivos

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 18 mar
  • 2 Min. de lectura

Netanyahu ordenó reanudar la ofensiva tras acusar a Hamas de rechazar propuestas de paz; ataques impactaron escuelas y zonas urbanas, dejando un saldo de más de 400 muertos.

Israel rompe tregua en Gaza con bombardeos masivos

El gobierno israelí, liderado por Benjamín Netanyahu, retomó este martes los bombardeos en la Franja de Gaza tras dos meses de tregua, en lo que se considera el ataque más intenso desde el inicio del conflicto. Según el Ministerio de Sanidad gazatí, los ataques dejaron al menos 404 muertos, 562 heridos y numerosos desaparecidos, con un alto porcentaje de víctimas civiles, incluyendo mujeres y niños. La ofensiva se justificó por la "negativa de Hamas a liberar prisioneros" y rechazar propuestas de paz mediadas por Estados Unidos.

El ataque se produce tras el fracaso de las negociaciones en Egipto para extender la tregua. Hamas insiste en vincular cualquier acuerdo a un cese permanente de hostilidades, mientras Israel prioriza la "destrucción total" del grupo. La comunidad internacional enfrenta presiones para mediar, mientras Gaza colapsa bajo un bloqueo asfixiante y una infraestructura devastada.

Netanyahu prometió un plan militar "completamente diferente", aunque organizaciones de derechos humanos advierten sobre un agravamiento de la catástrofe humanitaria. La ONU urge reabrir corredores de ayuda, mientras la tensión política en Israel crece por despidos en inteligencia y protestas contra el gobierno.

Detalles de la operación

  • Objetivos: Escuelas convertidas en refugios, zonas humanitarias y áreas densamente pobladas en Jan Yunis (sur), Nuseirat, Al-Bureij (centro), Jabalia y Ciudad de Gaza (norte).

  • Contexto humanitario: Bloqueo total de combustible y ayuda por parte de Israel desde principios de mes, paralizando servicios médicos y rescates.

  • Declaraciones:

    • Netanyahu: "Actuaremos con cada vez más fuerza militar hasta destruir Hamas".

    • Hamas: Acusó a Netanyahu de "torpedear" las negociaciones y poner en riesgo a los prisioneros.

Reacciones y consecuencias

  • Internacionales: La Casa Blanca confirmó que Israel consultó el operativo antes de ejecutarlo. La ONU había alertado previamente que el 70% de las víctimas en Gaza son mujeres y niños.

  • Política interna israelí: Ministros de extrema derecha, como Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, respaldaron la escalada, mientras protestas en Tel Aviv exigen la liberación de secuestrados.

  • Crisis logística: Equipos de rescate gazatíes reportan dificultades para operar por falta de combustible y ataques simultáneos.

Comments


publicidad sat.GIF
bottom of page