top of page

Investigación Electoral: La Justicia examina las denuncias de Milei

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 21 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

La Justicia abre una investigación preliminar por las declaraciones de Javier Milei sobre posibles fraudes electorales y robo de boletas.

ree

El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, ha sido objeto de atención por parte de la Justicia electoral tras sus declaraciones que insinuaron la posibilidad de fraude o robo de boletas en las elecciones. Estas declaraciones se realizaron justo antes de la veda electoral. El fiscal federal con competencia electoral, Ramiro González, ha iniciado una investigación preliminar sobre el asunto.


Las declaraciones de Milei levantaron preocupaciones en el ámbito judicial, ya que apuntaban a hechos de gravedad institucional. En el expediente, el fiscal ha tomado declaración testimonial al apoderado de La Libertad Avanza, el abogado Santiago Viola, quien expresó las mismas preocupaciones que Milei en sus declaraciones públicas y redes sociales, especialmente después de las elecciones PASO.


Uno de los puntos que generó inquietud se relaciona con la posibilidad de distribuir boletas falsas para impugnar votos y posibles robos de boletas en las escuelas. Según Viola, estas boletas falsas podrían tener diferencias mínimas e imperceptibles para los electores, por lo que insta a que la Junta Nacional Electoral apruebe todas las boletas de manera precisa.


Además de esto, se mencionó la preocupación por la manipulación de datos durante el escrutinio provisorio. A pesar de estas inquietudes, Marcos Schiavi, titular de la Dirección Nacional Electoral, ha reiterado la seguridad del sistema electoral y la satisfacción de las principales fuerzas políticas y sus asesores tecnológicos con el proceso. Schiavi señaló que las tensiones políticas son normales, pero no ve justificación para dudar de la integridad del proceso electoral.


Santiago Viola, el apoderado de La Libertad Avanza, ha estado involucrado en casos judiciales previos. Fue procesado en 2019 por presentar testigos falsos en una investigación relacionada con la familia de Lázaro Báez. Posteriormente, en 2021, fue sobreseído. La causa relacionada con los testigos falsos había sido armada por Viola y llevó a la condena de los testigos que reconocieron la falsedad de sus testimonios.


Es importante destacar que estas preocupaciones y denuncias se producen en un contexto electoral en el que los resultados son particularmente importantes para el futuro político de Argentina. La Justicia seguirá investigando las alegaciones presentadas por Milei y su equipo, mientras el país se encamina hacia el proceso electoral y la elección de su próximo líder.

Comentarios


IMG_2475.GIF
bottom of page