La OMS adiverte sobre una situación crítica con escasez de agua, electricidad y combustible, amenazando la vida de su población.
La Franja de Gaza se encuentra en un estado de emergencia humanitaria sin precedentes. Sometida a intensos bombardeos por parte de Israel, la situación se ha vuelto insostenible, y según el director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Mediterráneo oriental, Ahmed al-Mandhari, se encamina hacia "una auténtica catástrofe".
La falta de recursos críticos como electricidad, agua y combustible pone en peligro la vida de la población gacense. La electricidad es esencial para el funcionamiento de plantas desalinizadoras de agua de mar y equipos médicos en hospitales. Sin electricidad, los sistemas vitales colapsan, y la atención médica se ve gravemente afectada. Los hospitales se enfrentan al dilema de tener que seleccionar pacientes debido a la falta de recursos.
El director de la OMS también advierte que si no se permite la entrada de ayuda humanitaria en las próximas 24 horas, la situación se volverá inmanejable y los médicos se verán obligados a emitir certificados de defunción para sus pacientes. La población de Gaza enfrenta una crisis sin precedentes, con la vida de miles de personas en grave peligro.
Además, los ataques aéreos israelíes han tenido un impacto devastador en la infraestructura de salud de Gaza. Se han atacado 111 instalaciones médicas, 12 trabajadores sanitarios han perdido la vida y 60 ambulancias han sido destruidas. Estos actos son considerados una violación flagrante del derecho internacional y de los principios humanitarios.
Hasta la fecha, los ataques israelíes han causado la muerte de 2.866 palestinos y dejado a 12.000 heridos en la Franja de Gaza. La comunidad internacional se enfrenta a una crisis humanitaria de enormes proporciones, y es imperativo que se tomen medidas urgentes para poner fin a la violencia y proporcionar ayuda humanitaria inmediata a la población de Gaza. La situación es crítica, y no se puede permitir que continúe deteriorándose.
Comments