Firma de acta de constitución de APPRA: Compromiso interinstitucional contra el consumo de drogas
- Ambito Tucumano
- 6 oct 2023
- 2 Min. de lectura
Los tres poderes del estado unen esfuerzos en la lucha contra el consumo problemático de drogas en Tucumán.

Este viernes los tres poderes del estado en Tucumán unieron fuerzas en la lucha contra el consumo problemático de drogas al firmar el acta de constitución de la APPRA (Asamblea Permanente para la Recuperación de Adictos). El vicegobernador Osvaldo Jaldo, el presidente de la Corte Suprema de Justicia Daniel Leiva, el ministro Público Fiscal Edmundo Jiménez, y el ministro Pupilar y de la Defensa Washington Navarro, entre otros destacados líderes, se reunieron en la Legislatura para ratificar su compromiso.
La APPRA tendrá la importante misión de gestionar, coordinar y colaborar en la ejecución de los objetivos establecidos en el Plan Integral para el Abordaje de los Consumos Problemáticos, ley n° 26.934. Esta iniciativa busca abordar de manera integral los desafíos relacionados con el consumo problemático de sustancias y promover la recuperación de las personas afectadas.
Durante la firma del acta, se beneficiaron fundaciones dedicadas a ayudar a personas en situación de vulnerabilidad debido al consumo problemático. Manuel Guerrero por Fundación Manos de Amor y Solidaridad, José Tejeda por Fundación Primero los Niños, David Gutiérrez, coordinador de Hogares del Arzobispado de Tucumán, y Julio González por Fundación Camino de Esperanza fueron los representantes de estas organizaciones.
La iniciativa "Ayudemos a los que Ayudan" liderada por el Ministerio Público Fiscal de Tucumán se destaca por su enfoque en la recuperación y la reinserción social. A través del Equipo de Políticas Reparatorias (ECPR), se asignan recursos a instituciones de bien público con el objetivo de promover la inclusión educativa, deportiva y laboral, y abordar temas cruciales como la niñez y adolescencia, violencia de género, abandono de personas mayores, medio ambiente, protección animal y consumo problemático.
El nuevo Código Procesal Penal de Tucumán, que permite soluciones alternativas en casos de delitos leves, ha sido fundamental en la creación de la Oficina de Políticas Reparatorias. Esta oficina tiene la tarea de asignar recursos de reparaciones económicas y objetos secuestrados para ser entregados a instituciones públicas y comunitarias.
El vicegobernador Jaldo destacó la importancia de este encuentro interinstitucional, señalando la necesidad de abordar el flagelo de las drogas que afecta a la sociedad. Por su parte, el ministro Edmundo Jiménez subrayó la relevancia del convenio para reunir a todas las entidades involucradas en la prevención de las drogas y enfrentar los desafíos comunes de manera coordinada.
Esta firma del acta representa un paso significativo en la lucha contra el consumo problemático de drogas en Tucumán y demuestra el compromiso conjunto de los poderes del estado en abordar este importante problema social.









Comentarios