top of page

En Estados Unidos critican a Milei por designación de Lijo

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 3 mar
  • 2 Min. de lectura

The Wall Street Journal cuestionó al Presidente por la designación de Ariel Lijo a la Corte Suprema y el caso de la criptomoneda $LIBRA.

Javier Milei - Ariel Lijo

El reconocido medio estadounidense The Wall Street Journal publicó una dura columna este domingo en la que criticó al presidente Javier Milei por la designación, vía decreto, del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia. Bajo el título "Milei sufre heridas autoinfligidas", la periodista Mary Anastasia O’Grady aseguró que esta decisión "contradice su compromiso de limpiar a la élite política corrupta" y cuestionó la coherencia del mandatario con su discurso contra "la casta".

O’Grady recordó que la sesión del Senado en la que se trataría el pliego de Lijo fue suspendida semanas atrás, pero Milei insistió en su elección. "Muchos de los que apoyan la agenda de Milei rogaron al Presidente que eligiera a un candidato que pudiera ser confirmado por el Senado", señaló la columnista. Además, destacó que Lijo debe renunciar como juez federal antes de asumir en la Corte Suprema, y que su designación por comisión terminará el próximo año sin la confirmación del Senado, lo que parece poco probable.

Artículo de opinión del diario estadounidense The Wall Street Journal

El artículo también hizo referencia al escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que involucra al Gobierno. O’Grady describió el caso como una "estafa" en la que los promotores generaron un frenesí de compras para luego beneficiarse antes de que el público se diera cuenta del engaño. Aunque se abrió una investigación penal, una investigación del Senado sobre el "criptogate" fue bloqueada por un voto.

En otros pasajes, la columnista reconoció logros del Gobierno, como la reducción de la inflación y la reactivación económica gracias a los recortes de gastos y la desregulación. Sin embargo, cuestionó el alineamiento de Milei con el expresidente estadounidense Donald Trump, especialmente después de que Argentina se abstuviera en una votación de la ONU para denunciar la invasión de Rusia a Ucrania.

El artículo cierra con una reflexión sobre la designación de Lijo y el escándalo de $LIBRA, sugiriendo que estas decisiones podrían afectar la imagen de Milei como un líder reformista y comprometido con la transparencia.

Bình luận


sat-banner300x250-lg-plan.gif
bottom of page