El caso $LIBRA llega a la Corte Suprema de Nueva York
- Ambito Tucumano
- 18 mar
- 2 Min. de lectura
Un estudio jurídico neoyorquino demanda a empresas por fraude con la criptomoneda e involucra a Milei por respaldar su lanzamiento.

El estudio Burwick Law, uno de los más influyentes de Nueva York, presentó una demanda colectiva ante la Corte Suprema del estado por el presunto fraude de la criptomoneda $LIBRA, vinculando indirectamente al presidente Javier Milei. La denuncia apunta contra las empresas Kelsier, KIP y Meteora, acusadas de orquestar un esquema que habría defraudado a inversores minoristas mediante el lanzamiento manipulado del token.
Según el documento legal, Milei habría brindado una "apariencia de legitimidad" al proyecto al respaldar públicamente $LIBRA, promocionada como una herramienta para "fortalecer la economía argentina" y apoyar a pymes. Los demandantes sostienen que su respaldo, junto a mensajes sobre "revitalización económica" y "transparencia financiera", generó confianza falsa en los inversores.
Detalles clave de la denuncia
Control del token: Las empresas acusadas retuvieron el 85% de $LIBRA, manipulando su valor y liquidez.
Retiro masivo: Extrajeron al menos $107 millones en horas, provocando un desplome del 94% en su valor.
Estrategia engañosa: Ocultaron estructuras de liquidez y mecanismos internos que permitían a los creadores beneficiarse en secreto.
Implicancias para Milei
Aunque no es demandado directamente, el presidente argentino figura como una "persona con información privilegiada" que habría sido utilizada para dar credibilidad al proyecto. La denuncia subraya que su imagen fue clave en la estrategia promocional, vinculando el token a supuestos beneficios económicos para el país.
Pedidos legales
Burwick Law solicitó medidas cautelares para evitar nuevas maniobras fraudulentas y la designación de un administrador judicial para proteger los activos restantes de los inversores. El caso agrava la crisis de credibilidad del gobierno argentino, ya bajo escrutinio por el escándalo de $LIBRA, que Milei había presentado como un impulso a la innovación local.
Este paso judicial sigue a investigaciones previas en Argentina, donde jueces federales disputan la competencia del caso. La demanda en Nueva York internacionaliza el conflicto y expone a Milei a nuevas críticas, mientras las víctimas buscan recuperar fondos en un mercado cripto colapsado.
Comments