top of page

Chahla promete una gestión eficiente en San Miguel de Tucumán

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 2 mar
  • 2 Min. de lectura

La intendenta Rossana Chahla destacó avances en obras, movilidad y transparencia, y anunció proyectos futuros para la ciudad.

Discurso de Rossana Chahla en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán

En un discurso pronunciado durante la apertura del nuevo período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, la intendenta Rossana Chahla reafirmó su compromiso de gobernar con responsabilidad y eficiencia, basando las decisiones en datos concretos. "No más decisiones basadas en olfato, las decisiones se basan en datos", afirmó, subrayando que esta filosofía es el sello de su gestión.

Chahla recordó que, al asumir en noviembre de 2023, encontró una ciudad en "terapia intensiva", pero que, gracias a un diagnóstico preciso y acciones inmediatas, se lograron avances significativos. Destacó la inclusión de San Miguel de Tucumán en el programa City Data Alliance de la Fundación Bloomberg Philanthropies, una alianza internacional que promueve el uso de datos para mejorar la calidad de vida. Además, anunció que la ciudad recibirá apoyo en Inteligencia Artificial durante nueve meses, lo que permitirá predecir mejor las necesidades de los residentes y transformar los servicios públicos en la próxima década.

En materia de gestión municipal, Chahla enfatizó la importancia de un Estado eficiente, inteligente y transparente. "El Estado debe ser receptivo, ágil y brindar la mejor respuesta a las necesidades de los vecinos, pero con racionalidad en la toma de decisiones", señaló. Agradeció al gobernador Osvaldo Jaldo por el trabajo conjunto entre el Municipio y la Provincia, destacando proyectos que benefician a miles de tucumanos.

Entre los logros mencionados, resaltó la implementación del Boletín Digital Municipal, que aumentó la transparencia en los procesos licitatorios en un 150%, y la mejora en la recolección de residuos, que ahora llega a todos los barrios de la ciudad. También destacó el Plan Integral de Movilidad Urbana, que incluye carriles exclusivos para colectivos, la instalación de 100 nuevas paradas y la llegada del sistema SUBE con descuentos de hasta 55% para usuarios con atributos sociales.

En obras públicas, Chahla mencionó la pavimentación de 141 cuadras, la instalación de 1.400 luminarias nuevas y la reparación de más de 23.000 artefactos de alumbrado. Además, anunció que el 30% de la ciudad contará con semáforos inteligentes en los próximos 12 meses.

La intendenta también se refirió a la recuperación de espacios emblemáticos, como la Plazoleta Mitre y el Camping Municipal, y anunció la apertura del Mercado de la Ciudad en Avenida Sarmiento. Además, destacó la creación del Piso Rosa en la Asistencia Pública, donde se atienden 150 mujeres por día, y la próxima llegada de gas natural a 1.200 familias de distintos barrios.

Entre los desafíos futuros, Chahla mencionó el reordenamiento de la zona de El Bajo, la regularización de vendedores ambulantes y la creación de un Paseo El Bajo. También ratificó que la seguridad ciudadana será un eje central en 2025, con una inversión significativa en videovigilancia y la duplicación de cámaras de seguridad.

Para finalizar, envió un mensaje de unidad a los habitantes de San Miguel de Tucumán: "Quiero que sepan que tienen una intendenta que trabaja incansablemente para todos ustedes, sin importar el color político, sin importar el barrio donde vivan. Mi compromiso es con todos, es por y para ustedes. Como siempre les digo: elijan creer, porque todo lo que digo lo cumplo".

Comments


sat-banner300x250-lg-plan.gif
bottom of page