El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó en la mañana de este viernes el acto del cierre del ciclo lectivo 2022.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó en la mañana de este viernes el acto del cierre del ciclo lectivo 2022. En ese marco, Tucumán finaliza un año de trabajo, esfuerzo y dedicación, gracias al compromiso de un Gobierno Provincial que tiene como prioridad la educación. Del acto participaron alumnos y alumnas pertenecientes a 40 establecimientos educativos de la provincia.
Jaldo explicó: “Vamos a seguir tomando la educación como una verdadera política de Estado. A la comunidad y la sociedad, lo que tiene que hacer es que los chicos estén en la escuela, en los colegios, en los terciarios y en las universidades para preparar y capacitar a todos nuestros niños y jóvenes. El Gobierno de la provincia está muy conforme con este año lectivo”.
El Mandatario tucumano declaró: “Agradecemos al papá y la mamá que hicieron un gran esfuerzo por mandar a los chicos a la escuela. No nos olvidemos que las cuestiones sociales hoy son complejas y que hasta quienes tienen un sueldo no llegan a fin de mes. Pero sí estamos hablando que tuvimos niveles importantes de presencia en las escuelas, superior al presentismo anterior a la pandemia. Esto quiere decir que los padres se esforzaron mucho para que los chicos vayan a estudiar, aprender y capacitarse para no solo tener un presente, sino tener un muy buen futuro ellos y sus familias”.
Lichtmajer detalló: “Este ha sido un año de plena recuperación y crecimiento en números. La matrícula de la provincia es de 498. 300 mil alumnos. Con esto hemos recuperado los niveles de matrícula en la provincia a los momentos pre pandemia”.
Y añadió que “las chicas y los chicos están de vuelta en la escuela y este es el objetivo primero”.
En esa línea, continúo diciendo que “con la recuperación en términos edilicios hemos llegado a todas las escuelas de la provincia. Esto significa 113 obras terminadas y 84 que van a ser finalizadas el año que viene. Esto se trata de una política de Estado”.
Asimismo, el ministro expresó que “hemos implementado la jornada extendida. Hoy la escuela primaria tiene cinco horas de clases”.
“No podemos olvidar la distribución de computadoras y becas estudiantiles y docentes. Estos son gestiones del gobernador Osvaldo jaldo con el Gobierno nacional”, dijo el funcionario.
Entre otros objetivos cumplidos, desde el Ministerio de Educación de la Provincia se destacó: los grandes avances en obras edilicias, ampliaciones y refacciones; las inversiones en equipamiento y dispositivos tecnológicos; la entrega de libros y kits escolares; las becas de estudios y boleto estudiantil; los cursos de formación docente, universal y gratuita; y ser la primera provincia del país en sumar una hora más de clases en todas sus escuelas primarias.
En el encuentro, el Himno Nacional Argentino fue interpretado por los alumnos del Coro de Niños y Jóvenes del Ministerio de Educación y el Coral Juvenil Asiriy perteneciente al Programa Provincial de Coros y Orquestas del Ministerio de Educación, dirigidos por Ignacio Meriles.
Reconocimientos

En el acto, distinguieron a miembros de la comunidad educativa que se destacaron en el ciclo lectivo 2022. Entre ellos:
La directora de la Escuela Especial Luis Braile, Claudia Viviana García: En reconocimiento a su labor en la escuela durante su rol directivo, su acción y gestión constante en pos de la visibilización de su institución y sus alumnos en el medio, a través de diversos proyectos. Fue parte del equipo de la Dirección de Educación Especial, siendo referente del programa solidario, Cuidado de las Trayectorias Escolares: Participó como capacitadora de la escritura Braille
La docente de la Escuela Nº142 Armando Andrés López (Árbol Solo - Cruz Alta), Luisa Jacqueline Juárez: Se destacó en el Proyecto de Ampliación Escolar. Gran labor en articulación con otros docentes.
El estudiante de la Escuela Técnica Nº1 Independencia Argentina, Tomás Rivera: sobresalió su participación en el Centro de Estudiantes, en la Mesa de Estudiantes de ETP y en el trabajo colaborativo con otros estudiantes de la institución. Diseñó un software que permite desarrollar las elecciones de autoridades del Centro de Estudiantes de modo digital, este es el denominado “Voto Electrónico”, el que se puso en práctica con mucho éxito en la institución a la que pertenece, y decidió ponerlo al servicio de todas las Escuelas Secundarias de la Provincia.
El personal auxiliar de la Escuela Secundaria Bº SOEME, Hugo Ernesto Sierra, por su dedicación, atención, compromiso y humildad para con todos los docentes, alumnos, padres y directivos de la institución durante su extensa trayectoria.
Ana Vaca, abuela de alumna de la Escuela Nº231 (San Ramón-Leales): Abuela que siempre, de manera anónima, es comprometida con la institución con ayudas como calzado, ropa, golosinas, y solventando el transporte para el Nivel Inicial para que los niños puedan asistir a los eventos que son invitados en a la ciudad de Bella Vista. Asiste al establecimiento con una gran sonrisa a actos escolares, talleres, etc.
La secretaria de la Escuela República del Perú (La Banda), María Laura Laezza: Eficiente, responsable, cumple con los tiempos para entregar los trabajos administrativos, la carga en estadística, LUA, al día siempre. Colabora con sus compañeros, especialmente con los docentes nuevos para enseñarles todo lo necesario para hacer bien el trabajo de presentación de papeles.
La bibliotecaria de la Escuela N°247 Dr. Pantaleón Fernández, Silvia Cristina Abdala, por su labor cotidiana y compromiso para con la institución y su comunidad.
El portero de la ENI Marcos Paz, Mario Domingo Zalazar: Gran colaborador en la administración de los recursos materiales, muebles e infraestructura escolar. Gentileza y buen trato con docentes, niños y padres. Guardador de los bienes escolares. Buena predisposición ante los cambios y necesidades escolares a lo largo de los últimos siete años.
La preceptora de la I.E.S. Monteros, Claudia del Valle Mentz: Además de desempeñarse como Preceptora siempre se encuentra a disposición de las necesidades institucionales. Además de atender las necesidades de los estudiantes, se encuentra realizando tareas de Secretaría.
Comments