YPF busca revolucionar sus estaciones de servicio en tiempo real
- Ambito Tucumano
- 7 may
- 2 Min. de lectura
La petrolera implementará IA para monitorear demanda, ajustar precios dinámicos y reducir tiempos de espera en sus 1.600 estaciones.

En medio del caos habitual de las horas pico (7-10 hs y 17-20 hs), YPF anunció la creación de un Real Time Intelligence Center (RTIC) que, mediante inteligencia artificial, analizará en tiempo real el movimiento de sus 1.600 estaciones en el país. El objetivo: reducir esperas, ajustar precios dinámicamente y mejorar la experiencia del cliente.
Cómo funcionará
Monitoreo 24/7: Seguimiento de ventas por surtidor, stock de combustibles, demanda horaria y competencia local.
Micropricing: Precios flexibles según zona y horario (ej.: descuentos en momentos de baja demanda).
App integrada: Los usuarios podrán consultar precios y disponibilidad en tiempo real desde la billetera virtual de YPF.
La tecnología contra el "punto de dolor"
Maite de la Arena, Gerenta B2C de YPF, explicó en la Cumbre de Estaciones de Servicio que el sistema abordará el principal reclamo: "El tiempo de espera". Con datos de 5 años de mediciones, la IA identificará:
Horarios críticos de congestión.
Estaciones saturables en el AMBA y otras ciudades.
Oportunidades para redistribuir demanda.
Ejemplo práctico: Una estación en Acceso Norte podría ofrecer combustibles más baratos de 10 a 16 hs para descongestionar las mañanas.
Contexto competitivo
Otras petroleras como Shell (Raízen), Axion y Puma también usan tecnología para optimizar operaciones, aunque sin centros de inteligencia dedicados. Sus focos son:
Sistemas de stock en tanques.
Programas de fidelización basados en datos.
Monitoreo remoto de ventas por horario.
El futuro del combustible: datos + eficiencia
Con el RTIC (que operará desde el 23 de junio), YPF apuesta a:
Reducir costos operativos.
Maximizar rentabilidad con precios dinámicos.
Anticiparse a tendencias de consumo.
¿El siguiente paso?
Integrar esta data con la producción en Vaca Muerta y la logística para cerrar el círculo de eficiencia. Mientras los conductores ganan tiempo, YPF busca ganar la carrera tecnológica en el sector.
Comments