SAT garantiza calidad del agua en Tucumán y destaca inversión histórica en 47 nuevos pozos
- Ambito Tucumano
- hace 12 horas
- 2 Min. de lectura
Marcelo Caponio aseguró que el agua de la provincia es segura y presentó un balance de dos años de gestión con obras por $47.000 millones que incluyen 47 nuevos pozos y la recuperación de plantas potabilizadoras.

La calidad del agua que consumen los tucumanos está garantizada por los estrictos controles que realiza la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), afirmó el presidente de la empresa, Marcelo Caponio, al presentar un balance de gestión que calificó como histórico. El funcionario se refirió específicamente a un informe nacional sobre presencia de arsénico, señalando que Tucumán aparece con indicadores "en verde" según los parámetros del Código Alimentario Nacional, excepto en los Valles Calchaquíes donde se registra un nivel de "precaución".

Caponio destacó la política pública implementada durante los últimos dos años, que incluyó una inversión sin precedentes de $47.000 millones orientada a asegurar la provisión de agua potable en cantidad y calidad para todos los ciudadanos de la provincia. "Históricamente no se realizaron las obras que se hicieron en estos 24 meses gracias a la decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo", afirmó el titular de la SAT durante una conferencia de prensa.
Entre las obras más significativas, Caponio mencionó la recuperación de las fuentes principales de agua, incluyendo El Cadillal y los acueductos de Vipos y Anfama, así como la perforación de 47 nuevos pozos en toda la provincia, la mayoría a más de 300 metros de profundidad para asegurar volumen y calidad. En Tafí del Valle, específicamente, se recuperaron las plantas de La Quebradita, El Blanquito y El Churqui, y se perforó un nuevo pozo que permitirá por primera vez en mucho tiempo proveer agua las 24 horas.
Respecto a los controles de calidad, el presidente de la SAT detalló que existen tres niveles de monitoreo: controles internos semanales realizados por los laboratorios químicos de la empresa, controles externos del Ministerio de Salud Pública y supervisiones del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos Provinciales (ERSEPT). "La SAT garantiza la calidad del agua que están consumiendo los tucumanos en sus hogares", reiteró Caponio.
Como cierre de su presentación, el funcionario informó sobre el nuevo Plan de Pago para regularizar deudas históricas en el servicio de agua y cloacas, que estará vigente hasta el 28 de noviembre. Los usuarios podrán acercarse a las agencias de atención al cliente o gestionar su plan de pago a través de la página web institucional.









Comentarios