top of page

Tucumán busca su salto tecnológico: abren inscripción para EXPOCON 2025

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 11 jun
  • 2 Min. de lectura

IDEP convoca a empresas tucumanas de tecnología, biotecnología y fintech a EXPOCON 2025 (4 y 5 de septiembre). Inscripciones hasta el 30/6. Requisitos.

IDEP convoca a empresas tucumanas de tecnología, biotecnología y fintech a EXPOCON 2025 (4 y 5 de septiembre)

El Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) lanzó oficialmente la convocatoria para la segunda edición de EXPOCON, la feria de Economía del Conocimiento que posicionará a Tucumán como epicentro tecnológico del NOA los días 4 y 5 de septiembre en el Hotel Sheraton. Tras el éxito de 2024 —que reunió a 120 empresas y cerró negocios por USD 15 millones—, la provincia apuesta a duplicar impacto con apoyo de gigantes como Mercado Libre y Argencon.

¿Quiénes Pueden Participar?

  • Rubros clave:

    • Software y ciberseguridad

    • Biotecnología/Bioeconomía

    • Fintech y Blockchain

    • Videojuegos y contenidos digitales

    • Plataformas educativas

  • Requisitos excluyentes:

    • Inscripción en ARCA (Registro de Economía del Conocimiento).

    • Certificado MiPyME vigente.

    • Licencia de uso de Marca Tucumán.

Plazo límite: Inscripciones hasta el 30 de junio en este enlace.

Oportunidades comerciales y costos

Tipo de Stand

Tamaño

Precio

Beneficios

Mini

3 m²

$1.000.000

Internet + limpieza

Convencional

5 m²

$1.500.000

Asesoramiento IDEP

Esquina

9 m²

$2.250.000

Espacio de guardado

Premium

9 m²

$4.000.000

Ubicación central + VIP

Atención: Cámaras, clústers y cooperativas pueden solicitar descuentos especiales.

Aliados estratégicos

  • Nacionales: Secretaría PyME de Nación, CFI, Argencon.

  • Internacionales: Asociación Latinoamericana de Exportación de Servicios (ALES), ALAI.

  • Sponsors: Mercado Libre (platinum), Banco Macro (oro).

Criterios de selección

  1. Innovación: Propuestas disruptivas en servicios basados en conocimiento (SBC).

  2. Diversificación: Proyectos que reflejen la matriz productiva tucumana.

  3. Orden de inscripción: Prioridad por fecha/hora de registro.

Ventajas para expositores

  • Diseño y montaje: Coordinación técnica gratuita por IDEP.

  • Conexiones B2B: Rondas con inversores de EE.UU., Brasil y UE.

  • Visibilidad: Campaña en redes con alcance a 500.000 usuarios.

Impacto esperado

  • Meta: 200 empresas (40% más que 2024).

  • Negocios proyectados: USD 25 millones (66% crecimiento).

  • Empleo: Generar 150 puestos calificados en 12 meses.

"EXPOCON consolida a Tucumán como polo tecnológico. En 2024, Biotech Norte cerró un contrato de USD 2M con Chile; queremos repetir esas historias"Martín Ruiz, Director IDEP.

Advertencia para startups

Empresas sin Certificado MiPyME deben gestionarlo antes del 20 de junio. El IDEP ofrece asesoría gratuita: idep@tucuman.gob.ar.

Futuro inmediato: El evento incluirá un hackathon de ciberseguridad con premios de $500.000 y la presencia confirmada de Silvina Moschini (TransparentBusiness) como keynote.

En un año donde la tecnología aportará el 12% al PBI tucumano, EXPOCON 2025 es la catapulta para empresas locales que buscan escalar globalmente. La carrera por los stands premium ya comenzó.

Comments


sat-banner300x250-lg-plan.gif
bottom of page