top of page

Tras la intervención del Gobierno, se desactivó el paro de ómnibus del lunes

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 4 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

Se logró el consenso entre representantes de AETAT y UTA para garantizar el transporte público para los tucumanos.


Este viernes, en un esfuerzo por resolver el conflicto salarial que afectaba al transporte público en Tucumán, el gobierno provincial llevó a cabo una crucial reunión en el Palacio de Gobierno con los líderes de AETAT y UTA. El objetivo principal era mediar entre las partes en conflicto y asegurar que el servicio de transporte público continuara operando sin interrupciones.


La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, encabezó la reunión junto al secretario de Transporte, Vicente Nicastro, y el subsecretario de la Gobernación, Pedro Sandilli. En la mesa de negociaciones se encontraban Daniel Orell y Jorge Berreta, presidente y vicepresidente de AETAT, así como Luis García y Andrea Courtade, vocales de la entidad. Por parte de UTA, estuvieron presentes el secretario general, Cesar González, el secretario adjunto, Alfonso Canuto, el secretario de finanzas, Daniel Amaya, y la asesora legal del gremio, Rossana Barbieri.


Tras el encuentro, la ministra expresó su alivio por el acuerdo alcanzado: "Afortunadamente, ambas partes llegaron a un acuerdo y se evitó la posibilidad de una huelga, lo cual era motivo de preocupación para los ciudadanos tucumanos, especialmente para aquellos que necesitan certeza en su rutina laboral".


Vargas Aignasse detalló las medidas tomadas por el Gobierno de Tucumán para solucionar la situación: "En esta ocasión, la provincia ya había adelantado los fondos correspondientes al subsidio provincial, que ascienden a 750 millones de pesos, además de un ajuste adicional de 170 millones de pesos. Además, gracias a las gestiones del vicegobernador Osvaldo Jaldo con el ministro de Transporte de la Nación, se garantizó la transferencia de los fondos del subsidio nacional para la próxima semana, llegando a la provincia a mediados de semana".


La ministra continuó explicando los detalles del acuerdo: "Estas gestiones han permitido que ambas partes se sienten y acuerden el pago de salarios que se realizará a lo largo del lunes y martes, además de otros aspectos que se detallan en el acta. Por lo tanto, habrá un servicio de transporte público operando en la provincia".


Jorge Berreta, representante de AETAT, destacó los esfuerzos realizados para mantener la operación y los sueldos: "Una vez más, estamos haciendo un esfuerzo financiero significativo para garantizar el servicio y evitar cualquier medida de fuerza por parte del sindicato de trabajadores, al mismo tiempo que cumplimos con los pagos de sueldos".


Berreta también subrayó la importancia de la mediación para evitar futuros conflictos: "Los actores presentes en la mesa de diálogo se han comprometido a comenzar a trabajar la próxima semana en medidas para evitar que esta situación se repita el próximo mes".


Cesar González, secretario general de UTA, agradeció la intervención del Gobierno de la Provincia y confirmó que la medida de fuerza se levantaría: "Gracias a la facilitación brindada por la Provincia, nuestros compañeros recibirán sus sueldos de julio entre el lunes y el martes".


La reunión mediadora entre el gobierno provincial y los representantes de AETAT y UTA resultó en un acuerdo satisfactorio que garantiza la continuidad del servicio de transporte público en Tucumán. Las gestiones financieras y la colaboración entre las partes han evitado una huelga que habría impactado negativamente en la rutina de los ciudadanos.

Commentaires


sat-banner300x250-lg-plan.gif
bottom of page