San Miguel de Tucumán refuerza el control vial con cámaras corporales y multas más duras
- Ambito Tucumano
- 14 feb
- 2 Min. de lectura
La Municipalidad implementará "body cams" para inspectores y endurecerá las sanciones a infractores a partir del próximo mes.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán está avanzando en la modernización del control vial con la incorporación de nuevas tecnologías y medidas más estrictas para garantizar la seguridad en las calles. Jorge Mastafa, flamante director de Tránsito, anunció que se planea equipar a los inspectores con cámaras corporales ("body cams") y que, a partir del próximo mes, se aplicarán multas más severas a quienes infrinjan las normas de tránsito.
Nuevas tecnologías y medidas
Mastafa, licenciado en Accidentología Vial y Criminalística, explicó que las "body cams" son dispositivos compactos que los agentes llevarán en sus uniformes para grabar imágenes y videos durante sus intervenciones. “Trabajamos con el doctor Benjamín Nieva (secretario de Movilidad Urbana) en la implementación de estas cámaras, que nos permitirán mejorar la transparencia y eficacia en el control vial”, detalló.
Además de las cámaras, se aprobó un cambio en el uniforme de los inspectores para hacerlos más identificables y se está trabajando en la digitalización de las actas de infracción. También se estudia mejorar la comunicación interna con nuevos equipos de radio.
Multas más duras y concienciación
El director de Tránsito advirtió que, a partir del próximo mes, se aplicarán sanciones más estrictas a quienes incumplan las normas de tránsito. Entre las infracciones más frecuentes en la Capital, Mastafa mencionó: estacionar en doble fila, cruzar con el semáforo en rojo, invadir paradas de colectivos o sendas peatonales, conducir usando el celular y no utilizar casco o cinturón de seguridad. En los últimos días, se labraron más de 2.100 actas por estas faltas.
“El objetivo es lograr una ciudad más ordenada, con desplazamientos fluidos. Sin dudas, la educación vial es clave para prevenir siniestros”, subrayó Mastafa. Sin embargo, el funcionario aclaró que, aunque actualmente se prioriza la concienciación, pronto se pasará a una fase de fiscalización más rigurosa.
Otras iniciativas
Otra de las medidas anunciadas es la creación de un área de tránsito seguro en el parque 9 de Julio, donde se delimitará un sector los domingos en la zona del lago y del reloj. Además, se reforzará la capacitación de los agentes en primeros auxilios, conducción, mecánica básica y normativas de respeto.
Con estas medidas, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán busca mejorar la seguridad vial, reducir los siniestros y fomentar el respeto a las normas de tránsito. La implementación de tecnologías como las "body cams" y el endurecimiento de las multas reflejan un enfoque integral que combina educación, prevención y control estricto.
Comments