top of page

Reportan aumento de muertes por accidentes aéreos en 2024

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 27 feb
  • 2 Min. de lectura

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional reportó 46 accidentes aéreos y 244 víctimas mortales en 2024, con un aumento significativo respecto al año anterior.

Avión de pasajeros de Jeju Air C, implicado en el accidente mortal del pasado 29 de diciembre en Corea del Sur

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó un informe que revela un aumento en los accidentes aéreos y las muertes relacionadas en 2024. Según el reporte, el año pasado se registraron 46 accidentes aéreos, de los cuales siete fueron fatales, con un saldo de 244 víctimas mortales. Esta cifra representa un incremento significativo respecto a 2023, cuando hubo 42 accidentes y 72 fallecidos.

El accidente más grave ocurrió el 29 de diciembre de 2024, cuando un avión de la compañía Jeju Air se estrelló durante su aterrizaje en un aeropuerto de Corea del Sur, cobrando la vida de 179 personas. Este incidente fue el más mortífero del año y contribuyó en gran medida al aumento en el número de víctimas.

Datos clave del informe:

  • Tasa de accidentes: 1,13 por millón de vuelos (un accidente por cada 880.000 vuelos).

  • Comparación histórica: La tasa de 2024 es mejor que la media quinquenal (2020-2024) de 1,25 accidentes por millón de vuelos, pero empeora respecto al 1,09 registrado en 2023.

  • Vuelos totales: 40,6 millones de vuelos en 2024.

  • Accidentes fatales: Siete, frente a uno en 2023 y cinco en la media quinquenal.

Declaraciones de la IATA

Willie Walsh, director general de la IATA, destacó que, a pesar del aumento en los accidentes fatales, los vuelos comerciales siguen siendo extremadamente seguros. "Los accidentes aéreos son extremadamente raros. En 2024 hubo 40,6 millones de vuelos y solo siete accidentes mortales", afirmó.

Walsh también resaltó la mejora continua en la seguridad aérea a lo largo de los años. "Hace una década, la media quinquenal (2011-2015) era de un accidente por cada 456.000 vuelos. Hoy, la media quinquenal (2020-2024) es de un accidente por cada 810.000 vuelos", explicó.

Compromiso con la seguridad

El director de la IATA expresó su compromiso con la mejora continua de la seguridad aérea: "Queremos honrar la memoria de cada una de las vidas perdidas en accidentes aéreos con nuestro más sentido pésame y con nuestro firme compromiso de seguir trabajando para aumentar aún más la seguridad aérea". Además, enfatizó que la recopilación de datos de seguridad, como el informe de 2024, es una herramienta clave para lograr este objetivo.

Contexto global

El informe de la IATA subraya que, a pesar de los avances en la seguridad aérea, los accidentes recientes demuestran la necesidad de mantener y reforzar los estándares de seguridad en la industria. La organización continúa trabajando con aerolíneas, fabricantes y reguladores para reducir aún más los riesgos y garantizar que los vuelos comerciales sigan siendo una de las formas más seguras de transporte.

Comments


publicidad sat.GIF
bottom of page