Putin y Trump dejan a todos boquiabiertos tras histórica llamada
- Ambito Tucumano
- 13 feb
- 3 Min. de lectura
Los mandatarios discutieron durante una hora y media la resolución del conflicto ucraniano, el intercambio de prisioneros y la cooperación bilateral.

En una conversación telefónica que duró casi una hora y media, los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladímir Putin y Donald Trump, abordaron temas cruciales como el conflicto ucraniano, las relaciones bilaterales, la situación en Oriente Medio y el programa nuclear de Irán. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, destacó que ambos líderes coincidieron en la necesidad de resolver el conflicto en Ucrania por medios pacíficos.
Putin subrayó la importancia de eliminar las causas profundas del conflicto ucraniano, mientras que Trump se mostró a favor de un pronto cese de las hostilidades. "El presidente Trump se pronunció a favor de un pronto cese de las hostilidades y de resolver el problema por medios pacíficos", declaró Peskov. Además, ambos mandatarios acordaron que sus equipos inicien negociaciones inmediatas para avanzar en una solución duradera, incluyendo una llamada al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para informarle sobre los avances. Probablemente se reúnan en Arabia Saudita, según reveló el mandatario estadounidense en declaraciones a la prensa.
Trump afirmó que cree que Putin "quiere la paz". "Creo que estamos en camino de conseguir la paz y el presidente Putin quiere la paz y [el líder del régimen de Kiev Vladímir] Zelenski quiere la paz y yo quiero la paz. Solo quiero ver que la gente deje de ser asesinada", expresó.
Trump manifestó que espera que Putin visite EE.UU. y él Rusia. El presidente estadounidense dijo que planea mantener un contacto frecuente por teléfono con el líder ruso, y que después de una primera reunión en Arabia Saudita podría seguir otra.
Asimismo, el mandatario estadounidense destacó que está de acuerdo con la idea de negar a Ucrania el ingreso en la OTAN. "Me parece bien", señaló, agregando que "no cree que sea práctica" la idea de adhesión del país eslavo a la alianza militar.
La conversación también incluyó temas de cooperación bilateral, como el intercambio de prisioneros. Trump agradeció a Putin por la liberación del ciudadano estadounidense Marc Fogel, quien fue liberado el 11 de febrero. "Quiero agradecer al presidente Putin por su tiempo y su esfuerzo respecto a esta llamada, y por la liberación de Marc Fogel", expresó Trump en la red Truth Social.
Además, los líderes discutieron la situación en Oriente Medio y el programa nuclear iraní, temas que han sido históricamente sensibles en las relaciones entre ambos países. Trump también destacó que ambos reflexionaron sobre la historia compartida de sus naciones, recordando su alianza durante la Segunda Guerra Mundial. "Ambos reflexionamos sobre la gran historia de nuestras naciones y sobre el hecho de que luchamos juntos con tanto éxito en la Segunda Guerra Mundial", afirmó el mandatario estadounidense.
Putin, por su parte, invitó a Trump a visitar Moscú y expresó su disposición a recibir a funcionarios estadounidenses para discutir temas de interés mutuo, incluyendo la resolución del conflicto ucraniano. Esta llamada marca el primer contacto directo entre los líderes de Rusia y Estados Unidos desde 2022, cuando Putin habló con el entonces presidente Joe Biden.
Expertos internacionales consideran que este diálogo podría sentar las bases para una reestructuración de la arquitectura de seguridad en Europa, especialmente en el contexto del conflicto ucraniano. Aunque el Kremlin no confirmó inicialmente la llamada, la información fue posteriormente validada por ambas partes, lo que subraya la importancia estratégica de este intercambio en un momento de tensiones globales.
Comments