Preocupante aumento de la inseguridad en el comercio
- Ambito Tucumano
- 26 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Una encuesta realizada por Came entre empresarios tucumanos reveló que los robos y asaltos crecieron un 31% en los últimos dos años.

El presidente de la rama juvenil de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), Agustín Pelli dio a conocer algunos resultados de una encuesta que se realizó entre 67 empresarios tucumanos con respecto al crecimiento de la inseguridad en el rubro comercial en los últimos dos años.
En la mayoría de los ítems consultados, los porcentajes que se obtuvieron en Tucumán superan el promedio a nivel nacional.
Los comerciantes coincidieron que los hechos de inseguridad se incrementaron notablemente. Casi la mitad de los encuestados afirmó haber sufrido robos en más de una oportunidad y la mayoría no ve que en futuro estos índices desciendan, sino todo lo contrario, lo que afectaría en consecuencia a la llegada de nuevas inversiones.
Además es preocupante la falta de confianza en la fuerza policial y la Justicia, ya que 45% de las víctimas de robos y asaltos no registra la denuncia.
Los representantes de las cámaras de comerciantes de San Miguel de Tucumán y de Yerba Buena, indicaron que los resultados de la encuesta realizada por CAME son preocupantes y que los programas que se implementaron desde el Ministerio de Seguridad no son suficientes para contrarrestar el accionar delictivo en detrimento del sector comercial.
Algunos de los resultados de la encuesta:
El 31% de los encuestados reconoció haber sido víctima de un delito contra la propiedad en los últimos dos años. De los afectados, un 56% señaló que sufrió un robo, pero el 44% restante indicó que en más de una oportunidad. A nivel nacional, siempre según el mismo informe, el índice llega al 20%.
Otro de los datos llamativos es que el 45% de los entrevistados dijo que sufrió robo agravado con uso de armas (de fuego o blancas), superando a los hurtos (“mecherismo”) y el 11% fueron cuando el local se encontraba cerrado. A nivel nacional los números en general son al revés. El hurto simple (61%) es el delito más registrado a nivel nacional y los asaltos contabilizados alcanzan el 36%.
El 55% de los encuestados indicó que en promedio la pérdida económica como consecuencia del robo es del 14% del total de la facturación mensual. Y el 66% señaló que necesitan 15 días para recuperarse económicamente.
Sólo el 55% de las víctimas reconoció que denunció el hecho de inseguridad que sufrió. El número, que habla de la confianza hacia el Estado, es bajo con respecto al nivel nacional que llega al 70%.
El 75% sostuvo que colocó algún elemento extra en su comercio para estar más seguro. La media nacional es del 71%.
El 40% reconoció que siente temor al abrir el local; el 28% sostuvo que atiende a puertas cerradas y el 32% señaló que no tiene miedo.
El 72% de los entrevistados señaló que la inseguridad seguirá incrementándose con el transcurso de los días. A nivel país, la media es del 56%.
Comments