Esta tarde habrá un encuentro entre dirigentes de Unidad Piquetera y autoridades de Desarrollo Social donde sellarán el acuerdo logrado.
Este miércoles, se llevará a cabo el encuentro entre piqueteros y el Ministerio de Desarrollo Social, donde sellarán el acuerdo de pago de un bono a trabajadores del plan Potenciar Trabajo. Será luego de varias semanas de reclamos del frente Unidad Piqutera (UP), encabezados por el dirigente Eduardo Belliboni.
El encuentro entre las organizaciones de la UP y autoridades de Desarrollo Social está programado para las 15. En la previa, alrededor de las 13, el propio Belliboni brindará una conferencia de prensa en el Obelisco, donde dará un adelanto de los temas del acuerdo y los reclamos de organizaciones sociales, en el cierre del año.
El acuerdo se logró este martes entre ambas partes, al confirmarse el pago de un bono con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) para los titulares del programa Potenciar Trabajo "de igual valor al último abonado", que se cobrará "con el sueldo de marzo 2023", detallaron.
El encuentro, al que concurrirán dirigentes de organizaciones sociales de izquierda nucleadas en UP, será continuidad de una reunión desarrollada la semana pasada, en la que se dialogó sobre los planes sociales para desocupados, y sobre la entrega de alimentos para comedores y herramientas para emprendimientos productivos.
El jueves pasado, la UP había llevado adelante una jornada de protesta con epicentro en la sede de Desarrollo Social, donde realizaron un "acampe de protesta". Los manifestantes consiguieron el compromiso por parte del Gobierno de entrega de herramientas de trabajo y alimentos adeudados en diciembre.
Además, agendaron una reunión, que se concretará hoy, para abordar otros temas, como son las bajas dispuestas en los planes Potenciar Trabajo a la luz de un informe de la AFIP que dio cuenta de irregularidades.
Silvia Saravia, coordinadora nacional Territorial de Libres del Sur, sostuvo que una de las preocupaciones, además, es "el intento de desacoplar el Potenciar Trabajo del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), con la pretensión de que se pierda el valor económico de ese ingreso".
La UP está integrada, por MTR-Votamos Luchar, CUBA-MTR, Movimiento Barrios de Pie, el Polo Obrero (PO), el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, una fracción del FOL y el Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde).
Comments