top of page

Melconian presenta detalles de su programa económico y se emociona en una entrevista

El posible Ministro de Economía de Patricia Bullrich, revela su programa económico y se emociona al hablar de su trabajo.


En una extensa entrevista que duró dos horas junto a Alejandro Fantino, el economista Carlos Melconian compartió detalles de su programa económico completo y expresó sus emociones al final de la conversación. Melconian podría desempeñar el rol de Ministro de Economía si Patricia Bullrich asume la presidencia en Argentina.


Durante la entrevista, Melconian manifestó su frustración por la emigración de jóvenes argentinos y destacó la importancia de trabajar duro para resolver los desafíos económicos del país. Expresó su deseo de colaborar con un equipo comprometido para impulsar cambios significativos y abordar la situación económica del país.


El economista detalló varios aspectos de su programa económico:

  • Retenciones y campo: Melconian propone dar un tipo de cambio equivalente para importación y exportación en el sector agrícola para reducir la brecha. Además, eliminaría las retenciones en varios productos, incluyendo vino, maní, tabaco, cítricos, forestales, papas, arroz, azúcar y forraje.

  • Reformas legislativas: Planea enviar al Congreso modificaciones a leyes, decretos, reglamentaciones y resoluciones en áreas como presupuestos, relaciones laborales, reforma previsional, reforma del Estado, reforma tributaria, entre otras.

  • Reforma laboral: Melconian señala la necesidad de abordar la anormalidad en el mercado laboral y propone reformas para mejorar la situación de los trabajadores.

  • Minería: Aboga por reducir las regalías en la minería para incentivar la inversión en el sector.

  • Planes sociales: Revisaría los planes sociales y buscaría desintermediar su distribución.

  • Edad jubilatoria: Propone una reforma en la edad jubilatoria, pero distingue entre problemas de corto y largo plazo.

  • Impuestos: Melconian planea modificar el Impuesto a las Ganancias y el IVA, así como mejorar la administración tributaria y reducir impuestos caso por caso.

  • Empresas públicas: Si bien no contempla privatizaciones en el contexto actual, propone una mayor eficiencia en empresas estatales como Aerolíneas Argentinas y YPF.

  • Dolarización: Descarta la dolarización como una opción viable para Argentina y plantea una nueva estructura cambiaria.

  • FMI: Aboga por concluir el acuerdo con el FMI y reestructurar la deuda para buscar una solución adecuada para el país.

  • Bimonetaridad: Propone la coexistencia de dos monedas sin competencia directa.

  • Gasto público: Melconian aboga por revisar el gasto público y replantear los planes sociales.

  • Subsidios: Propone subsidios dirigidos a los consumidores en lugar de las empresas, utilizando tecnología para mejorar la eficiencia.

Carlos Melconian concluyó su entrevista enfatizando la necesidad de un cambio significativo en la política económica de Argentina y destacando su compromiso en abordar estos desafíos de manera decidida. Su programa económico proporciona una visión integral de las medidas que podría tomar si llega a desempeñar un papel clave en el futuro del país.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


300x250---Dengue (3).gif
bottom of page