top of page

Hay 13 fórmulas presidenciales confirmadas

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 24 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Tal como establece el calendario electoral, este sábado vence el período para anotar postulaciones para las PASO.


Las últimas horas previas al cierre del plazo para inscribir precandidaturas en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto se presentan agitadas para los frentes electorales. A medida que el reloj avanza hacia la medianoche, se espera que el panorama electoral comience a despejarse.


Siguiendo el calendario electoral establecido, este sábado marca el vencimiento del período para registrar postulaciones. A partir de entonces, se podrá tener una visión más clara de los candidatos y las fórmulas que competirán en los comicios.


Hasta el momento, se han confirmado 13 fórmulas presidenciales. Entre ellas se encuentran:

  1. Sergio Massa - Agustín Rossi (Unión por la Patria),

  2. Juan Grabois - Paula Abal Medina (Justos y Soberanos-Unión por la Patria),

  3. Horacio Rodríguez Larreta - Gerardo Morales (Juntos por el Cambio),

  4. Patricia Bullrich - Luis Petri (Juntos por el Cambio),

  5. Javier Milei - Victoria Villarruel (La Libertad Avanza),

  6. Juan Schiaretti - Florencio Randazzo (Hacemos por nuestro país),

  7. Myriam Bregman - Nicolás del Caño (Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad),

  8. Gabriel Solano - Vilma Ripoll (Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad),

  9. Marcelo Ramal - Patricia Urones (Política Obrera),

  10. Manuela Castañeira - Lucas Ruiz (Nuevo MAS),

  11. Jesús Escobar - Marianella Lezama Hid (Libres del Sur),

  12. Guillermo Moreno - Leonardo Fabre (Principios y Valores) y

  13. César Biondini - Mariel Avendaño (Frente Patriota Federal - FPF).

A pesar de estas confirmaciones, aún quedan incógnitas por resolver. Recientemente, el diputado nacional de la UCR, Facundo Manes, anunció que finalmente no se presentará en las PASO de Juntos por el Cambio, lo que deja como única interrogante en JxC la posible candidatura de Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica-ARI, quien ha dejado entrever su intención de competir.


No se descarta la posibilidad de que, en el último momento, surjan otras fórmulas conformadas por partidos o alianzas de menor envergadura.

Commentaires


sat-banner300x250-lg-plan.gif
bottom of page