El nombre estaba entre las posibilidades y esta tarde el legislador se reunió con Alberto Fernández y Sergio Massa en Casa Rosada.

El diputado nacional por Santa Fe, Germán Martínez, reemplazará a Máximo Kirchner como jefe del bloque del Frente de Todos en Diputados. Durante la jornada su nombre estaba en la lista de posibles reemplazos y esta tarde el legislador se reunió con el presidente, Alberto Fernández y Sergio Massa en la Casa Rosada.
Más temprano Alberto Fernández y Sergio Massa, mantuvieron un encuentro en Olivos para definir el reemplazo de Máximo Kirchner. "Trabajamos distintos nombres, distintas alternativas para que el bloque siga trabajando de forma ordenada y cohesionada", indicó Massa al retirarse de la quinta de Olivos, donde llegó a las diez de la mañana y se retiró minutos antes de las 15.
"Máximo (Kirchner) hizo un enorme trabajo, tiene una personalidad y un liderazgo político ganado", destacó y señaló que "de manera tal que el que tenga que llevar adelante ese trabajo a partir de ahora lo tiene que hacer entendiendo que tiene que buscar la cohesión en el Frente de Todos y además, seguir adelante con el trabajo político y parlamentario".
Asimismo, expresó que "el trabajo de estos dos años desde el punto de vista de los resultados para el Gobierno y en el éxito de las leyes que impulsamos desde el gobierno, había sido importante".
Consultado sobre si hay riesgo de fractura en el bloque oficialista tras la renuncia de Kirchner, aseguró que "no" y manifestó que "la misma carta del entonces presidente del bloque está planteando que lo que hay es una unificación del bloque más allá de los matices que pueda haber en torno de un tema u otro".
El período de sesiones extraordinarias al que convocó el propio Gobierno comenzó este martes sin presidente del bloque del oficialismo, luego de la renuncia del hijo de la Vicepresidenta.
El explosivo anuncio de Máximo Kirchner no tomó por sorpresa al presidente Alberto Fernández, a quien le anticipó su disconformidad sobre lo acordado con el FMI el pasado miércoles en Olivos. No obstante, el Jefe de Estado deberá definir al nuevo presidente del bloque y su intención es hacerlo antes de partir a Rusia, primer destino de su gira internacional.
"Renunció y ya mañana estaremos definiendo quien lo reemplazará", dijo el Presidente en declaraciones a C5N tras repetir que el diputado le aseguró que "Cristina no estaba de acuerdo con la renuncia pero que él se sentía mejor estando en el llano”, algo difícil de creer dada la estructura partidaria del kirchnerismo.
Según pudo saber Ámbito, Alberto Fernández dialogó el lunes con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, con quien acordó la reunión que finalmente se concretó hoy.
Uno de los principales nombres que suenan para el reemplazo es el de la actual vicepresidenta del bloque, Cecilia Moreau. Del Frente Renovador y estrecho vínculo con Máximo, la hija de Leopoldo Moreau cuenta con una vasta experiencia para encabezar, aunque hay quienes piensan que esto supondría un desequilibrio de fuerzas en la Cámara baja ya que así Sergio Massa se quedaría con la presidencia de Diputados y del bloque.
En la danza de nombres también sonó fuerte el del santafesino Germán Martínez, hombre de Agustín Rossi. "(Rossi) ha sido para mí una persona muy importante no solamente en lo que fue su área específica, en el Ministerio de Defensa, sino que fue un puntal muy importante a la hora de tomar decisiones, porque tiene esa virtud de tener una capacidad de lectura de la realidad que yo valoro mucho", enfatizó Fernández en agosto al despedir al entonces saliente ministro y mientras tomaba juramento a Jorge Taiana como nuevo ministro de Defensa. De hecho, según pudo saber este medio el Presidente mantuvo una reunión el lunes con Rossi.
El santafesino conoce el paño y además es un hombre del interior, algo que muchos pedían en Balcarce 50. Por dichas cualidades también se escuchó esta mañana el nombre de José Luis Gioja.
También se anotó en la lista Paula Penacca. En el Gobierno consideran que, por su pertenencia a La Cámpora, un posible paso al frente del bloque podría saldar la discusión sobre la cohesión del frente oficialista.
En las últimas horas también cobraron fuerza los nombres de Leandro Santoro, Carlos Heller y Eduardo Valdes. No obstante, la decisión será dada a conocer por el propio Alberto Fernández antes de subirse al avión presidencial.
Comentários