El Gobierno oficializa la suba del 15% para los jubilados: los nuevos valores desde junio
- Ambito Tucumano
- 19 may 2022
- 2 Min. de lectura
La medida fue confirmada a través de una resolución de Anses que fue publicada en el Boletín Oficial.

El Gobierno nacional confirmó que, tal como estaba anticipado, los jubilados y jubiladas tendrán un aumento del 15% a partir de junio. La medida fue oficializada este jueves a través de la resolución 128/2022, publicada en el Boletín Oficial.
El instrumento, que lleva la firma de la titular del Anses, Fernanda Raverta, establece el valor de la movilidad prevista en el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias). De esta manera, la jubilación mínima ascenderá a $37.524,96.
La Anses informó que a partir del mes próximo comenzará a aplicarse el segundo aumento trimestral de 2022 para jubilaciones, pensiones y asignaciones. Se trata del mayor aumento desde que la fórmula actual de movilidad jubilatoria está vigente. Una vez aplicado, el incremento en el último año será del 63%.
En los considerando, la resolución indica que la Ley Nº 26.417 establece que las prestaciones previsionales otorgadas en virtud de la Ley N° 24.241, de regímenes nacionales generales anteriores a la misma y sus modificatorias, de regímenes especiales derogados, o por las excajas o institutos provinciales y municipales de previsión, se ajustarán conforme lo establecido en el artículo 32 de la Ley Nº 24.241 y sus modificatorias.
Por su parte, Anses indicó que el incremento se agregará a otras medidas que afectaron de forma directa en los ingresos de este universo, como el bono de $6.000, que se otorgó en abril. Este extra tuvo un impacto en un total de 4,58 millones de jubilados y pensionados que perciben hasta un haber mínimo.
Además, estos montos se suman al bono de $12.000 que se comenzó a pagar este mes y lo reciben quienes perciben hasta dos haberes mínimos
.
Los aumentos continuarán a lo largo del año para contrarrestar la aceleración inflacionaria. En el Gobierno admiten ahora que un rango anual de suba de precios de entre 60 y 65% aparece como una posibilidad “realista”. “Ese es número es esperable en caso de que salga todo bien”, se sinceró un funcionario económico.
Comentários