top of page

Anunciaron un aumento en las becas Progresar

Sergio Massa informó que se hará efectivo desde agosto. Beneficiará a 1.700.000 estudiantes de todo el país.

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, en colaboración con su homólogo de Educación, Jaime Perczyk, ha anunciado un significativo aumento del 56,5% en las Becas Progresar. Esta medida elevará el monto mensual de las becas de $13.000 a $20.000, beneficiando a 1.700.000 estudiantes de todo el país. Este incremento se suma a otro aumento del 42% implementado en abril.


Durante una reunión en el Palacio de Hacienda con jóvenes estudiantes, los ministros hicieron público este importante anuncio, que entrará en vigor a partir de agosto y tiene como objetivo fomentar la finalización de los estudios en distintos niveles educativos.


Massa expresó: "A partir del mes que viene, en lugar de recibir $13.000, van a cobrar $20.000 durante los doce meses. Debemos defender el sistema educativo y promover la inclusión para generar movilidad social ascendente, así como también apoyar los sueños y proyectos de cada uno de nuestros jóvenes que desean ingresar a la universidad". Además, enfatizó la importancia de invertir en educación para asegurar un futuro próspero para las futuras generaciones.


El precandidato de Unión por la Patria resaltó la amplia cobertura del programa de becas en universidades públicas de todo el país. Destacó que en instituciones como la Universidad de José C. Paz (UNPAZ) y la Universidad Nacional Arturo Jauretche, el 80% de los alumnos son los primeros miembros de sus familias en acceder a la educación universitaria. Estos logros demuestran el compromiso del gobierno con la igualdad de oportunidades.


La inversión en educación es un tema fundamental para Sergio Massa. Frente a aquellos que consideran las becas como un gasto o subsidio innecesario, Massa afirmó: "La educación incluye e iguala oportunidades, a pesar de que constantemente nos bombardean con el discurso de que es un gasto. Queremos demostrar que invertir en educación es la mejor inversión que podemos hacer en nuestro país".


El ministro de Educación, Jaime Perczyk, agregó que existen alrededor de 20 mil establecimientos educativos incluidos en el programa de becas. Esta cifra es un claro indicador de que se está cumpliendo el objetivo de garantizar la educación para todos los jóvenes. Según Perczyk, esta inversión es fundamental para que los estudiantes puedan seguir estudiando y desarrollarse académicamente.


Perczyk también hizo referencia a los ajustes realizados en el sistema de becas durante el gobierno anterior de Mauricio Macri. Mencionó que el gobierno anterior redujo el número de becas de 900 mil a 550 mil en cuatro años, además de acortar el período de pago de 12 a 10 meses. En contraste, el actual gobierno ha ampliado las becas a 1.700.000 estudiantes y ha aumentado los montos. El objetivo principal es promover la finalización de la escuela y facilitar el acceso a la universidad o educación superior.


Para acceder a las Becas Progresar, es necesario cumplir una serie de requisitos. Los solicitantes deben tener entre 18 y 24 años (con excepciones para personas con hijos menores de 18 años en hogares monoparentales, que pueden aplicar hasta los 35 años, y personas sin trabajo formal registrado, que pueden aplicar hasta los 40 años). No hay límite de edad para personas trans, pertenecientes a pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas. Además, los ingresos del solicitante no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).


El programa Becas Progresar forma parte de las políticas implementadas por el Estado nacional para fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes, promover la finalización de la educación obligatoria, y fomentar la educación superior y cursos de formación profesional. A partir de 2021, se amplió el período de pago de las becas de 10 a 12 meses.


Es importante destacar que estas becas no son incompatibles con la Asignación Universal por Hijo (AUH) ni con ninguna asignación familiar, y tienen un límite de edad de 35 años para personas a cargo de un hogar monoparental con hijos de hasta 18 años.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


300x250---Dengue (3).gif
bottom of page