El aumento alcanzará a más de 17 millones de argentinos a partir de septiembre. Para las mínimas se sumará un refuerzo de $27.000 en septiembre, octubre y noviembre.
![](https://static.wixstatic.com/media/82da06_5ae6be8e1711414887aa9de8aff071c5~mv2.webp/v1/fill/w_655,h_368,al_c,q_80,enc_auto/82da06_5ae6be8e1711414887aa9de8aff071c5~mv2.webp)
El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, han dado a conocer los nuevos ajustes en la fórmula de movilidad destinada a actualizar las jubilaciones, pensiones y Asignaciones Familiares.
Este nuevo esquema de movilidad implicará un incremento significativo del 23,29% en los ingresos de alrededor de 17 millones de personas, incluyendo jubilados, pensionados y trabajadores en actividad que reciben pensiones no contributivas. Con esta medida, ningún jubilado o pensionado recibirá menos de $114.460 mensuales durante este trimestre, lo cual representa un importante aumento en comparación con el mínimo anterior de $70.938 en bruto.
En particular, aquellos jubilados que cuenten con 30 años de aportes efectivos (1,2 millones de personas) recibirán un haber mínimo de $123.760.
En este contexto, Fernanda Raverta detalló que los beneficiarios, jubilados y pensionados con ingresos hasta el mínimo vital y móvil, un grupo que comprende a 5,1 millones de personas, recibirán un suplemento adicional de $27.000 durante los próximos tres meses: septiembre, octubre y noviembre.
Además, con este nuevo incremento por movilidad, las asignaciones de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo se elevarán a $17.093.
Sergio Massa enfatizó que estas medidas de refuerzo se orientan a "proteger los ingresos de los jubilados y jubiladas de los efectos de la inflación". Además, subrayó que se está consolidando un proceso de recuperación que en el último año ha asegurado un incremento real del ingreso del 7% para aquellos que reciben jubilaciones y pensiones mínimas.
El ministro de Economía destacó que el programa de refuerzo del Tesoro a la Seguridad Social busca seguir avanzando en la mejora y actualización de los haberes de los jubilados y pensionados. Asimismo, resaltó que en este trimestre se ha seleccionado el RIPTE como coeficiente, en lugar del Coeficiente de Validación Salarial, ya que la fórmula establece la obligación de optar por la que brinde mayores beneficios para este sector de la población.
Comments