ANSES confirma ajuste por inflación a jubilaciones y pensiones
- Ambito Tucumano
- 25 jul
- 2 Min. de lectura
El ente previsional aplicó un ajuste de 1,6 % por inflación y mantiene el bono de $70.000; la mínima con el bono llegará a $384.305,37 en agosto, $5.000 más que en julio.

En agosto, los haberes jubilatorios y pensiones de ANSES se actualizarán con un aumento del 1,6 % (1,62 % con dos decimales) según la variación de precios registrada en junio. De esta manera, la jubilación mínima alcanzará los $314.305,37, lo cual representa un incremento aproximado de $5.010 respecto a julio.
A este monto se suma el tradicional bono previsional de $70.000, vigente desde marzo de 2024. Para quienes perciben la mínima, el total se eleva a $384.305,37, aunque por la congelación del bono, el incremento real en bolsillo es de apenas un 1,3 %.
El haber máximo se actualizará a $2.114.977,59, y no incluye el bono, ya que solo se aplica proporcionalmente hasta llegar al tope del haber mínimo con extra . En tanto, la PUAM será de $251.444,30 (más el bono total alcanza $321.444,30) y las Pensiones No Contributivas llegarán a $220.013,76 (total $290.013,76.
Estos ajustes están formalizados en la resolución 278/2025 del Boletín Oficial, en sintonía con la nueva fórmula de movilidad que toma en cuenta el IPC de dos meses atrás.
Puntos clave:
El aumento del 1,6 % ajusta las jubilaciones a la inflación de junio, pero el bono congelado limita el impacto real en ingresos.
El bono de $70.000 sigue siendo fundamental para alcanzar el total mínimo de bolsillo, pero no se actualiza con la inflación.
Mientras la mínima progresa en términos nominales, la pérdida de poder adquisitivo persiste dada la inflación acumulada.
Aunque ANSES aplicó el ajuste inflacionario previsto y el bono sigue vigente, las jubilaciones y pensiones apenas reflejan una mejora real. El mecanismo vigente garantiza un aumento nominal, pero no atenúa el deterioro del poder adquisitivo frente a una inflación persistente.
Comentarios