Massa tiene una nueva estrategia política, enfocándose en el interior y vínculos con gobernadores peronistas.
![](https://static.wixstatic.com/media/82da06_fee18ee4d3fd4089861cede9540c8cab~mv2.webp/v1/fill/w_980,h_552,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/82da06_fee18ee4d3fd4089861cede9540c8cab~mv2.webp)
En un escenario político marcado por las medidas económicas dirigidas a los sectores más vulnerables en medio de la devaluación, el movimiento político Unión por la Patria (UP) se prepara para un relanzamiento estratégico de la campaña liderada por Sergio Massa de cara a las elecciones de octubre. Este nuevo enfoque pone el centro en el interior del país y en la construcción de alianzas con gobernadores y sectores peronistas independientes del oficialismo.
Sergio Massa, quien también funge como ministro de Economía, delineó esta estrategia durante su viaje a Brasil, donde se reunió con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el ministro de Economía brasileño, Fernando Haddad.
Según fuentes cercanas a la comitiva oficial, esta nueva fase de la campaña de UP se diferencia de las PASO en su enfoque y tono, reflejando una "etapa distinta". El equipo de Massa enfatiza la importancia de mantener el rumbo de la gestión y simultáneamente trabajar incansablemente para persuadir a los votantes.
El enfoque de la nueva campaña se centrará en consolidar el apoyo en el interior del país y fortalecer las relaciones con los gobernadores y sectores peronistas no oficialistas. El diálogo con estos líderes regionales es considerado esencial para garantizar el éxito en las elecciones de octubre. Massa ya ha mantenido conversaciones con gobernadores como Gustavo Sáenz (Salta), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (electo de Tucumán).
La visita de Massa a Brasil fue seguida por la presentación de un paquete de medidas económicas destinadas a atenuar los impactos negativos de la devaluación en el poder adquisitivo de la población y en la actividad económica. Estas acciones buscan estabilizar la situación económica y mejorar la perspectiva electoral.
El análisis de la comitiva oficial también sugiere que de los votos obtenidos por el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, aproximadamente 14 puntos son susceptibles de cambiar de preferencia en las elecciones generales. Adicionalmente, se cree que entre los votantes que no participaron en las PASO hay un porcentaje considerable de individuos que apoyaron al oficialismo en 2019 pero que actualmente expresan descontento.
תגובות