Tucumán enfrenta brote de dengue y altas temperaturas: Salud Pública refuerza acciones
- Ambito Tucumano
- 25 feb
- 2 Min. de lectura
El ministerio de Salud de Tucumán reportó 79 nuevos casos de dengue, concentrados en Río Chico, y alertó sobre el impacto de la ola de calor en la población.

El ministro de Salud Pública de Tucumán, Luis Medina Ruiz, lideró una reunión de la Sala de Situación para evaluar la situación epidemiológica de la provincia, donde el dengue, las enfermedades respiratorias y la ola de calor fueron los temas centrales.
En cuanto al dengue, Medina Ruiz destacó que los nuevos casos se concentran en el área sur de la provincia, especialmente en Aguilares y sus alrededores. Hasta el momento, se han confirmado 79 casos en Tucumán, la mayoría en el departamento de Río Chico. Para hacer frente al brote, equipos de Salud Ambiental, Epidemiología y agentes sanitarios están realizando controles casa por casa, detección temprana de síntomas y toma de muestras para laboratorio.
El ministro enfatizó la importancia de que las personas con síntomas como fiebre alta, dolor de cuerpo, cansancio o dolor de cabeza consulten en guardias médicas para evitar la dispersión del virus. Además, recordó que países vecinos como Brasil, Bolivia y Paraguay, así como otras provincias argentinas como Formosa y Córdoba, también enfrentan brotes significativos de dengue.
Enfermedades respiratorias y ola de calor
Respecto a las enfermedades respiratorias, Medina Ruiz informó que los casos de bronquiolitis, COVID-19 y gripe han disminuido, estabilizándose en alrededor de 50 casos semanales. Sin embargo, destacó la necesidad de mantener el monitoreo para prevenir rebrotes.
Por otro lado, la ola de calor que afecta a la provincia ha generado preocupación. El ministro recomendó a la población evitar salir de casa si no es necesario, mantenerse hidratada, consumir frutas y verduras, y evitar comidas pesadas y bebidas alcohólicas o azucaradas. Además, sugirió preparar soluciones rehidratantes caseras con agua, azúcar y sal para casos de deshidratación leve.
Situación del sarampión
La licenciada Rita Ivanovich, presente en la reunión, informó que se han confirmado cuatro casos de sarampión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y recomendó a la población verificar su carnet de vacunación para asegurarse de contar con al menos dos dosis de la vacuna contra esta enfermedad.
Participantes y próximos pasos
En la reunión también estuvieron presentes la directora de Gestión Sanitaria, Mohamed Dive; la titular de Guardias y Emergencias Pediátricas, Patricia Villagra; la directora de Epidemiología, Romina Cuezzo; y referentes de la red de dengue, entre otros. Las autoridades continuarán trabajando en conjunto con municipios y agentes sanitarios para controlar los focos de dengue y mitigar el impacto de las altas temperaturas en la población.
Tucumán se mantiene en alerta ante el avance del dengue y las condiciones climáticas extremas, mientras refuerza las medidas de prevención y atención médica para proteger a la población.









Comentarios