top of page

Tucumán incorpora 937 nuevos policías

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 12 may
  • 3 Min. de lectura

El gobernador Osvaldo Jaldo presidió la jura de 937 agentes transitorios y anunció más patrullaje y recursos para erradicar el narcomenudeo y garantizar la paz social.

Tucumán incorpora 937 nuevos policías

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó el nombramiento de 937 suboficiales transitorios en la Plaza Independencia, reforzando la Policía provincial y anunciando nuevas medidas contra el narcotráfico y el narcomenudeo, con el respaldo de los tres poderes del Estado para garantizar la paz social en Tucumán.

Acto de jura y nombramiento

El lunes 12 de mayo, en la Plaza Independencia, Osvaldo Jaldo presidió el acto de jura de 937 nuevos policías suboficiales transitorios, que elevan el total de efectivos a más de 12 000 integrantes en la provincia. Al acto asistieron autoridades de los tres poderes: el presidente de la Corte Suprema provincial, Daniel Leiva; el vicepresidente segundo de la Legislatura, Alfredo Toscano; la intendenta capitalina, Rossana Chahla; el presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, Fernando Juri; y el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, entre muchos otros funcionarios provinciales y locales.

Discurso del gobernador

Jaldo enfatizó el carácter vertical de la institución: “Hoy llegaron a una institución totalmente vertical, donde cada uno de ustedes se tienen que subordinar a sus jefes en cada una de las unidades, a sus superiores como así también obedecer cada orden que se les manda desde los rangos superiores”. Además, advirtió: “Que el esfuerzo y sacrificio que hicieron no quede en vano, no queremos que ninguno de ustedes cometa errores, porque el que comete error en la policía no tiene segunda oportunidad”. Y proclamó: “Cumplan el 100 % de su deber, de las órdenes que se les emanan, cuiden a la comunidad, obren siempre dentro de la ley, nada fuera de la ley, y así con orgullo y satisfacción podrán ser integrantes de la fuerza. Bienvenidos”.

Compromiso contra el narcotráfico

En su alocución, Jaldo destacó el fortalecimiento del patrullaje para combatir el narcotráfico y el narcomenudeo en barrios y rutas de la provincia: “No permitiremos el avance del narcotráfico en Tucumán; tenemos 12 000 policías y queremos la mayor cantidad en la calle, barrios y ciudades”. Recalcó que, pese a críticas sobre la planificación, “este gobierno, con el equipo que me acompaña y el resto de los poderes, vamos a seguir avanzando en profundizar la seguridad para cada uno de los que viven en Tucumán”. Advirtió a los involucrados en el narcomenudeo: “Los pondremos a disposición de la justicia; por única vez han sido condenados y hoy están en la cárcel de Benjamín Paz”.

Apoyo de los tres poderes del Estado

Jaldo agradeció al Poder Judicial, representado por Daniel Leiva y vocales, y al Ministerio Público por su acompañamiento en la elaboración de leyes de seguridad. También destacó el rol del Legislativo, clave para aprobar recursos y equipamiento: “Sin las leyes necesarias no podríamos seguir incorporando agentes, tecnología o instrumentar una política penitenciaria”. Subrayó que “lo que pasa en Tucumán es inédito: los tres poderes del Estado respetan la división de poderes y trabajan en la misma dirección, que es cuidar a cada tucumano”.

Capacitación y despliegue operativo

El plan de capacitación prevé turnos matutinos y vespertinos, con prácticas en micro y macrocentro a cargo de personal con experiencia, para aumentar la presencia policial en todos los rincones de la provincia. El jefe de Policía, Joaquín Girvau, resaltó la vocación de servicio de los nuevos suboficiales: “Ser policía no es un trabajo, es una vocación; deberán proteger a los inocentes y mantener las calles más seguras”.

Colaboración municipal y comunitaria

La intendenta Rossana Chahla afirmó que el municipio aportará 300 cámaras de seguridad de alta calidad y refuerzos de casillas barriales, en conjunto con el centro de monitoreo provincial y el Poder Judicial, para reducir el delito. Destacó también la construcción de infraestructura carcelaria digna para detenidos, fruto de la coordinación entre gobierno municipal y provincial.

Con este impulso de casi mil efectivos transitorios, el gobierno de Osvaldo Jaldo refuerza su política de seguridad orientada a la prevención del delito, el combate al narcotráfico y la coordinación interinstitucional. La incorporación y formación de estos 937 suboficiales busca consolidar la paz social en Tucumán y demostrar que, más allá de críticas, la provincia apuesta a una estrategia integral de seguridad pública.

Commentaires


sat-banner300x250-lg-plan.gif
bottom of page