Tafí Viejo en la mira: 90 días para pagar $12.800 millones o enfrentar retención de fondos
- Ambito Tucumano
- 9 may
- 2 Min. de lectura
Mediante decreto, la Provincia exige al municipio saldar su deuda. La intendenta Rodríguez alega que el Estado provincial le adeuda $18.000 millones y evalúa acciones legales.

El Gobernador Osvaldo Jaldo firmó este jueves el decreto 1.057/3, que establece un plazo de 90 días para que la Municipalidad de Tafí Viejo presente un plan de pago de su deuda de 12.868 millones con la Provincia. De no cumplirse, el Ejecutivo provincial retendrá fondos coparticipables, medida que profundiza el conflicto con la intendenta Alejandra Rodríguez, quien asegura que el Estado le adeuda 18.000 millones por gastos en salud, seguridad y educación.
Los puntos clave del decreto
Plazo y advertencia:
El decreto, firmado también por los ministros Daniel Abad (Economía) y Darío Monteros (Interior), exige una propuesta de pago antes de agosto de 2025. De lo contrario, se descontarán los fondos provinciales que recibe el municipio.
La Provincia argumenta que la deuda incluye desembolsos reintegrables y obligaciones de gestiones anteriores, mientras Tafí Viejo reclama fondos por servicios que considera competencia provincial.
La ruptura del Pacto Social:
El conflicto escaló tras la decisión de Rodríguez de abandonar el Pacto Social, un acuerdo vigente por 20 años que garantizaba el pago de salarios municipales a cambio de cesión de coparticipación. Jaldo citó el caso de Concepción, otro municipio que salió del pacto y saldó su deuda, como ejemplo a seguir.
Trasfondo político:
La tensión coincide con la posible candidatura a diputado nacional de Javier Noguera, esposo de Rodríguez y líder del sector antimileísta del peronismo tucumano. Analistas ven en el conflicto una pulseada preelectoral.
La postura de Tafí Viejo
Reclamos cruzados: El fiscal municipal Víctor Schedan presentó siete expedientes y un recurso de reconsideración, rechazados por la Provincia. Alega que los $18.000 millones reclamados incluyen fondos detraídos de la coparticipación y gastos en áreas provinciales.
Amenaza judicial: Fuentes cercanas a Rodríguez advierten que, sin avances en el diálogo, el municipio podría llevar el caso a los tribunales.
Próximos pasos
El Ministerio de Economía provincial insiste en que Tafí Viejo debe presentar documentación que respalde su reclamo, mientras el municipio exige detalles sobre la deuda que se le atribuye. Con elecciones legislativas a la vista, el conflicto podría redefinir alianzas en el peronismo tucumano, especialmente si Noguera se postula contra candidatos oficialistas.
El plazo de 90 días corre contra reloj. Si no hay acuerdo, la retención de fondos afectaría servicios municipales, mientras la judicialización prolongaría el conflicto en un año clave para la política tucumana.
Comments