El gobernador de Córdoba aborda el ingreso de Argentina al BRICS y su potencial financiero, criticando a la oposición por sus dichos
El ingreso de Argentina al BRICS ha desatado un intenso debate político en el país, con opiniones divididas sobre sus implicaciones. El gobernador de Córdoba y postulante presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, ha adoptado una postura equilibrada en medio de esta controversia.
Schiaretti destaca la importancia de ver esta asociación como una oportunidad para obtener financiamiento y promover la cooperación internacional, enfocándose en el beneficio para el desarrollo del país. Su visión contrasta con la polarización política que ha caracterizado a la Argentina en los últimos años, donde incluso cuestiones de política exterior se ven afectadas por la "grieta" partidista.
"Lo que no puede es transformarse en una instancia de posiciones geopolíticas, no corresponde. Cosa que es habitual acá en Argentina, es que la grieta se mete hasta en estos temas. Acá inmediatamente salen a tomar posición, a decir consignas", advirtió Schiaretti claramente en crítica a los dichos de la oposición.
El gobernador cordobés señala un ejemplo interesante en Brasil, donde el sentido común y la visión a largo plazo prevalecieron por encima de las diferencias políticas. En ese país, los BRICS se fundaron bajo la presidencia de Lula y continuaron con Bolsonaro, mostrando que la cooperación internacional trasciende las fluctuaciones políticas.
Schiaretti enfatiza la importancia de evaluar las ventajas que esta membresía en el BRICS puede brindar a Argentina, especialmente en términos de financiamiento para proyectos de infraestructura en desarrollo. Además, destaca la ampliación del bloque con la inclusión de otros países, lo que podría abrir oportunidades adicionales para mejorar el acceso a mercados comerciales clave y fortalecer las relaciones económicas.
En resumen, la postura de Schiaretti llama a considerar el ingreso de Argentina al BRICS desde una perspectiva pragmática, centrándose en los beneficios económicos y de desarrollo, y resaltando la necesidad de separar las cuestiones geopolíticas de las oportunidades concretas que esta asociación puede ofrecer al país. La decisión final deberá ser tomada con un análisis cuidadoso de cómo esta membresía puede contribuir al crecimiento y la estabilidad de Argentina en un contexto global cambiante..
コメント