top of page

Procrear II: Construirán más de 3.000 viviendas en Manantial Sur

Junto a autoridades nacionales y provinciales, Manzur recorrió el predio en la zona sur de la capital tucumana donde trabajarán entre 10.000 y 15.000 personas.


El gobernador Juan Manzur visitó el miércoles Manantial Sur, donde próximamente se llevará a cabo el impresionante Desarrollo Urbanístico Procrear II, bajo la supervisión del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. En un plazo aproximado de 14 meses, se completarán las obras de arquitectura e infraestructura, según confirmaron las autoridades presentes.


El Primer Mandatario estuvo acompañado por destacadas figuras, incluyendo a Hugo Cabral, titular de la Unidad de Gestión de Asuntos Institucionales del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, Nora Belloni, interventora del Instituto Provincial de la Vivienda de Tucumán, Juan Pablo Negro, subsecretario de Políticas de Suelo y Desarrollos Habitacionales a cargo del programa, Gerónimo Vargas Aignasse, jefe regional del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), y Jorge Garber, presidente de la Cámara Tucumán de la Construcción.


Durante la ceremonia, se firmaron las actas que marcan el inicio oficial de este ambicioso proyecto Procrear, el más grande y significativo en todo el país, tal como destacó el gobernador Manzur en su discurso. Es emocionante ver el compromiso del equipo y la relevancia que el proyecto tendrá para la comunidad.


El terreno elegido para este desarrollo es una extensa área de más de 100 hectáreas ubicada en el corazón de la zona sur de San Miguel de Tucumán. Con una inversión estimada de $52.000 millones, se realizará una mega obra que albergará cientos de viviendas y lotes con servicios completos, proporcionando a las familias un lugar que puedan llamar hogar. El proyecto contempla una variedad de opciones, desde viviendas unifamiliares hasta dúplex y torres, para satisfacer diversas necesidades.


Un aspecto destacable es que la construcción de este megaproyecto estará a cargo de 20 empresas tucumanas, lo que generará una fuerte dinámica económica en la región. El gobernador Manzur reveló que en la primera etapa, se estima que más de 10.000 obreros de la construcción trabajarán directamente en el proyecto durante los 14 meses previstos en los pliegos de licitación.


Este proyecto trasciende la mera construcción de viviendas, ya que se plantea como una mejora significativa para la calidad de vida de cientos de miles de tucumanos. La planificación incluye el desarrollo de una infraestructura completa, como comisarías, locales comerciales, entidades financieras, servicios de atención sanitaria, escuelas y supermercados, para atender las necesidades de la creciente comunidad.


El subsecretario de Políticas de Suelo y Desarrollos Habitacionales del ministerio de Hábitat y Desarrollo Territorial de la Nación resaltó la magnitud del proyecto urbano integral que abarcará 3068 viviendas, incluyendo 1.400 lotes con servicios para vivienda individual y viviendas multifamiliares en dúplex y torres. Además, enfatizó que este proyecto estará estrechamente integrado con el resto de San Miguel de Tucumán, ya que se contemplan obras de infraestructura vital, como aperturas de calles, redes de cloacas, agua potable, redes eléctricas, gas, espacios públicos y áreas destinadas a escuelas y equipamientos.


El presidente de la Cámara Tucumán de la Construcción, Jorge Garber, expresó su orgullo por la participación de las empresas locales en esta iniciativa. Este proyecto, sin precedentes desde Lomas de Tafí, promete generar un impacto transformador en la región, atrayendo a una población estimada de alrededor de 40.000 personas y convirtiendo el sur de la Capital en un nuevo centro urbanístico.


El compromiso y la dedicación de todos los involucrados en este proyecto, desde las autoridades hasta las empresas locales, son una muestra clara de cómo la colaboración y la visión conjunta pueden impulsar el desarrollo y mejorar la vida de tantas personas en la región. Es emocionante ver cómo esta iniciativa cobrará vida en los próximos meses y se convertirá en un símbolo del progreso y la prosperidad en San Miguel de Tucumán.

Comments


publicidad sat.GIF
bottom of page