El anuncio del esquema de "Fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo" sería el lunes por la tarde.

Tras conocerse los preocupantes datos de inflación de abril, el Ministro de Economía, Sergio Massa, ha anunciado una serie de medidas para mitigar el fuerte aumento de precios. En las últimas horas, se ha llegado a un acuerdo con las cámaras bancarias y se espera que este lunes se anuncie un aumento en los límites de las tarjetas de crédito.
El anuncio, que se espera para la tarde, se enmarca bajo el nombre de "Fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo". Fuentes del Ministerio de Economía han informado que esta medida es importante en el contexto actual, ya que está orientada a sostener el consumo, aumentar la inversión y mitigar el impacto de la sequía.
El acuerdo se ha alcanzado con la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), que representa a las entidades de capital nacional, y con Abappra, que agrupa a bancos públicos y privados.
Según han indicado desde el Palacio de Hacienda, "más de 20 millones de argentinos podrán comprar un 30% más. Por cada $10.000 pesos disponibles en un pago, se sumarán $3.000 más; y si una familia contaba con $50.000 pesos de crédito en su tarjeta, ahora tendrá $65.000 pesos".
Por su parte, desde el sector bancario han señalado que "este esfuerzo debe complementarse con acciones del Estado y de los dirigentes políticos de todos los sectores, que permitan el ordenamiento macroeconómico necesario para lograr la reducción de la inflación". También han destacado la necesidad de realizar modificaciones al marco normativo para fomentar la canalización de los ahorros hacia el crédito de manera eficiente, evitando la generación de distorsiones, especialmente en lo que respecta a las tasas mínimas.
Estas medidas se suman a las anunciadas la semana pasada, que tienen como objetivo sostener el consumo minorista, como la reducción de la tasa del programa Ahora 12 y los saldos de intereses para tarjetas de crédito, así como el incremento de los reintegros a sectores vulnerables por consumos con tarjeta de débito.