top of page

Los líderes del G20 brindaron amplio apoyo al pedido de Alberto Fernández ante el FMI

Solicitaron la revisión de los sobrecargos en el acuerdo y se mostraron "comprometidos a apoyar a todos los países vulnerables para que se recuperen juntos y más fuertes".


El presidente Alberto Fernández recibió un sólido respaldo por parte de los líderes del G20 en relación al planteo que solicita la revisión de la política de sobrecargos del Fondo Monetario Internacional. La declaración final se da después de la reunión del mandatario con la titular del organismo internacional, Kristalina Georgieva.


De esta forma avalan el pedido que el Gobierno argentino viene realizando en los últimos meses en distintos foros, en sus negociaciones bilaterales con el organismo de crédito y en concordancia con la iniciativa planteada por nuestro país en la cumbre de Roma en octubre de 2021.


Dicho documento señala en su punto 33 que los mandatarios firmantes están "comprometidos a apoyar a todos los países vulnerables para que se recuperen juntos y más fuertes" y destaca "los compromisos por un monto de u$s81.600 millones a través de la canalización voluntaria de Derechos Especiales de Giro (DEG) o contribuciones equivalentes", exhortando así al compromiso de todos los países capaces de cumplir la ambición global total de u$s100.000 millones de contribuciones voluntarias para los países en desarrollo.


Además, resaltan la puesta en funcionamiento del Resilience and Sustainability Trust (RST), destinado a la ayuda de los "países de bajos ingresos, los pequeños Estados y los países vulnerables de ingresos medios" a abordar los desafíos estructurales a largo plazo que plantean riesgos macroeconómicos, incluidos los derivados de las pandemias y el cambio climático.


Del mismo modo se pidieron compromisos adicionales y contribuciones oportunas al RST y al Poverty Reduction and Growth Trust (PRGT), a fin de satisfacer las necesidades de financiamiento.


Desde el Gobierno argentino comunicaron que sigue firme su "compromiso para evitar el hambre de los más vulnerables, utilizando todas las herramientas disponibles para hacer frente a la crisis alimentaria mundial. A ello se suma promover un comercio agrícola abierto, transparente, inclusivo, predecible y no discriminatorio; en especial, señala la necesidad de actualizar las reglas multilaterales de comercio agrícolas, facilitar el flujo de los bienes agrícolas, y disminuir sus distorsiones".


Según indicaron desde la Presidencia, buscarán "tomar acciones coordinadas para hacer frente a los retos de seguridad alimentaria, incluyendo la suba de los precios y el déficit global de materias primas y fertilizantes".


"No queremos cambiar el acuerdo con el FMI, hablamos de entender el contexto"


El Presidente se reunió con Kristalina Georgieva tras participar en la Cumbre del G20: reconoció que le pidieron la quita de los sobrecargos, pero que el objetivo sigue siendo "ordenar fiscalmente a la Argentina".


Sin embargo, aclaró que el principal objetivo del Gobierno es reordenar fiscalmente al país. "No queremos cambiar el acuerdo con el FMI, hablamos de entender el contexto", aseguró.


0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


300x250---Dengue (3).gif
bottom of page