top of page

Jaldo se reunió con la plana mayor de la Policía

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 27 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

El vicegobernador pidió a los jefes de las regionales y unidades especiales reforzar la presencia policial en las calles.

ree

El vicegobernador Osvaldo Jaldo, quien se encuentra a cargo del Poder Ejecutivo, lideró una importante reunión en Casa de Gobierno junto al ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, representantes del área de seguridad y altos funcionarios de la Policía de Tucumán, incluyendo al jefe y subjefe de la institución, Julio Fernández y Sergio Sobrecasa, respectivamente. Además, estuvieron presentes diversos actores involucrados en la lucha contra el delito, como el secretario y subsecretario de Seguridad, el secretario de Lucha Contra el Narcotráfico, entre otros.


El encuentro se enfocó en un análisis exhaustivo de la situación de seguridad en la provincia, y en ese contexto, el vicegobernador Jaldo enfatizó la necesidad de redoblar esfuerzos para garantizar la prevención y tranquilidad de los ciudadanos tucumanos. Destacó la importancia de aumentar la presencia policial tanto en la Capital como en las diferentes ciudades y pueblos del interior.


En relación a la crisis carcelaria, Jaldo informó sobre la reforma del Código Procesal Penal, que ha permitido acelerar los juicios y aumentar la cantidad de personas privadas de su libertad por infracciones a la ley. En este sentido, destacó los avances logrados, mencionando que se ha pasado de 400 sentencias anuales a casi 1.200, con un notable 90% de ellas resultando en condenas.


El vicegobernador subrayó el compromiso con la mejora del sistema carcelario y mencionó la construcción en curso de nuevas instalaciones penitenciarias, incluyendo un nuevo penal en Benjamín Paz, una alcaidía en Delfín Gallo, la reforma de un pabellón en el Penal de Villa Urquiza y la obra en Las Talitas, lo que sumará un total de 1700 plazas adicionales para detenidos hacia el año 2024.


Al respecto, expresó: "La política carcelaria deberá adaptarse al sistema judicial, ya que las sentencias seguirán siendo numerosas, no bajando de 1000 por año". Jaldo elogió el trabajo efectivo realizado por la Policía de Tucumán, en coordinación con el Poder Judicial, que ha contribuido a evitar la superpoblación carcelaria. Asimismo, hizo hincapié en que los detenidos alojados en comisarías (casi 1800) no representan una amenaza para la sociedad, ya que están bajo custodia y no pueden delinquir ni atentar contra los tucumanos.


Estos esfuerzos coordinados entre las fuerzas de seguridad y el sistema judicial son fundamentales para mantener la paz y brindar seguridad a la comunidad. La implementación de medidas preventivas y la continua mejora en el sistema carcelario son señales claras del compromiso del gobierno con el bienestar de sus ciudadanos y con la construcción de un futuro más seguro y prometedor para toda la provincia.

Comentarios


plan-de-pagogif.gif
bottom of page