Jaldo exige equidad en la distribución de ATN y fondos coparticipables
- Ambito Tucumano
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
El gobernador Osvaldo Jaldo ratificó su reclamo por una distribución justa de los impuestos y aportes nacionales, y detalló avances en obras clave para Tucumán.

En una entrevista con El Matutino por Canal 8, Jaldo subrayó que su reclamo no atenta contra el equilibrio fiscal del país, sino que exige una distribución justa de los Aportes del Tesoro Nacional y los impuestos a los combustibles conforme al índice de Coparticipación Federal. Destacó que Tucumán siempre buscó orden financiero y superávit fiscal para cubrir necesidades como el pago de sueldos públicos, sin depender exclusivamente de subsidios de la Nación.
El mandatario explicó que cuando el gobierno nacional desfinanció viviendas sociales del Procrear, la provincia tomó la iniciativa y solicitó formalmente la transferencia del programa para reactivarlo con fondos propios. Detalló que ya firmó contratos para retomar obras que habían quedado paralizadas, generando más de 6.000 puestos de trabajo y proyectando 3.000 viviendas que movilizarán la actividad económica local.
Entre las obras energéticas prioritarias, mencionó la línea de media tensión de 57 km entre El Bracho y Villa Quinteros y el acueducto de Vipos, cuya licitación está programada para el 16 de agosto. Según Jaldo, estas iniciativas aumentarán en un 300 % el caudal de agua potable disponible y eliminarán los cortes, resolviendo un problema crónico de abastecimiento.
Sobre la interna nacional con el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, Jaldo afirmó que no está “peleado” con el gobierno, sino más bien cuestiona la falta de diálogo institucional. Subrayó que las provincias fueron excluidas de decisiones colectivas como las del Consejo Federal de Inversiones y que el Ejecutivo nacional no debe ignorar a los gobernadores electos democráticamente.
Consultado sobre la reforma tributaria, convocó a debatirla siempre que se garantice el financiamiento de salud, educación y seguridad: “Bajemos impuestos… pero ¿con qué atendemos la salud o la educación? La Nación no pone un peso”, sentenció. Además remarcó el objetivo de que cada provincia sea financieramente autónoma, algo que, según él, ya logró Tucumán.
Jaldo despliega una agenda de gestión provincial independiente (obras, vivienda, agua, energía) con recursos locales y enfatiza la necesidad de una redistribución justa de fondos nacionales. Aunque abraza un perfil dialoguista, marca distancia de decisiones unilaterales desde la Casa Rosada que afectan al interior del país.
Comments